El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

La alcaldesa de La Coruña califica de "ocurrencias" las restricciones de la Xunta

Ha confirmado que en esta ciudad habrá una "cabalgata dinámica" y no estática, como aconsejó la Xunta

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inés Rey. -

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, ha calificado las medidas sanitarias anunciadas por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, de "incoherentes, contradictorias e improvisadas" y ha confirmado que en esta ciudad habrá una "cabalgata dinámica" y no estática, como aconsejó la Xunta.

"Lo que se hace es adoptar una batería de ocurrencias", ha expuesto en una rueda de prensa para valorar las nuevas restricciones y recomendaciones anunciadas tras el comité clínico.

"Del toque de no queda mejor ningún comentario", ha señalado también al considerar que es difícil de "entender" como alguien puede salir con una amiga a cenar y luego ir a tomar algo en un pub, sin hacer uso de la mascarilla en el consumo de comida y bebidas, y luego "no se puedan acompañar a casa".

Para la alcaldesa herculina, "lo que hay que hacer es reforzar el sistema sanitario, la Atención Primaria y los rastreadores", algo que ha planteado coma una exigencia al Gobierno gallego. En este sentido, ha considerado que han tenido "dos años" para hacerlo, en referencia al inicio de la pandemia.

En concreto, ha reprochado a la Xunta que no haya "preparado el sistema sanitario" para un nivel de contagios como el actual. "Los ciudadanos han cumplido sobradamente todas las medidas", ha añadido.

FIN DE AÑO Y CABALGATA

Sobre las nuevas restricciones en Fin de Año, ha argumentado que incentivarán las fiestas de carácter privado, de las que ha dicho que es "muy díficil el control". "Trataremos de cumplir con nuestros limitados medios", ha añadido.

En cuanto a la cabalgata, ha rechazado la posibilidad de que en una ciudad como A Coruña, por su tamaño de población, se pueda hacer una estática. "Provocará aglomeraciones de gente donde se instale y el control es complicadísimo", ha argumentado.

Por ello, ha dicho que en esta ciudad se hará una dinámica, de tres kilómetros de recorrido y que partirá del mercado de Sardiñeira para concluir en la plaza de María Pita, con control de aforo.

"Se tomarán medidas para garantizar la seguridad", ha indicado la alcaldesa, quien ha dicho que se reforzará la vigilancia sobre el uso de la mascarilla. En relación al uso de la misma en el exterior, ha manifestado que hay decisiones "complicadas de entender", aludiendo en particular a las personas que van solas por la calle.

Por otra parte, ha apelado al "sentido común" de los que asistan a la cabalgata y a su responsabilidad. La regidora ha confirmado que se ha reducido el número de figurantes con exigencias como test de antígenos 24 horas antes o la de certificado covid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN