El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Marín: "No vamos a tomar una decisión ni en contra de la ley ni de Doñana"

El vicepresidente andaluz asegura que lo que se pretende es "buscar una solución", porque "no me pagan un sueldo para mirar para otro lado"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Marín. -

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha argumentado este miércoles en rueda de prensa, ante el debate este tarde en el Parlamento de la Proposición de Ley de PP, Cs y Vox sobre el incremento de los suelos agrícolas regables al norte de la Corona Forestal de Doñana, que "este Gobierno no vamos a tomar una decisión ni en contra de la ley, ni en contra de Doñana".

A preguntas de los medios de comunicación, Marín ha defendido que el Gobierno andaluz sí pretende "buscar una solución" a lo que ha denominado "el problema del agua en Huelva, en Andalucía por las políticas de agua de gobiernos anteriores", partidario de "garantizar el agua para los ciudadanos, para los agricultores y que se no tenga que tirar de los acuíferos".

El vicepresidente de la Junta y consejero ha defendido que su grupo parlamentario, con cuya dirección ha celebrado este miércoles una reunión, "queremos una tramitación ordinaria y abrir un debate que no puede ser tabú", en referencia a que los grupos proponentes pidieron el trámite de urgencia para acortar los tiempos de tramitación parlamentaria.

Marín ha puesto de manifiesto que los problemas del uso del agua en el entorno de Doñana por la agricultura se remontan a "desde que nací" y se ha lamentado de las críticas a la iniciativa parlamentaria "cuando alguien se atreve a ponerlo encima de la mesa", por lo que ha apelado a que "estamos en democracia, esto es un Parlamento".

"No me pagan un sueldo para mirar para otro lado", ha sostenido Marín ante el abordaje de los regadíos en Doñana.

Sobre la carta remitida por la vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera al Gobierno andaluz en relación a la iniciativa sobre los regadíos en Doñana, Marín ha argumentado que "la ministra debe entender que es una Proposición de Ley, que es un debate parlamentario, que tiene una tramitación parlamentaria con los grupos, los agentes sociales, los empresarios, los agricultores, para mejorarla, reforzarla, no es una imposición".

"Cuándo se va a ocupar el Gobierno de España de afrontar este problema", se ha preguntado Marín, quien ha abogado por garantizar el suministro de agua a los agricultores de Doñana al igual que "está garantizado el agua a los agricultores de la Costa Tropical de Granada o del Poniente almeriense", mientras que ha defendido la labor del Gobierno andaluz, al que ha descrito como "el que más ha invertido en Doñana en tres décadas".

Tras proclamar que la Junta de Andalucía será "respetuosa con el acuífero 27", se ha preguntado Marín si los grupos parlamentarios de la oposición "quieren que miremos a otro lado y dejemos el problema otros 30 años", argumento antes de reivindicar que "los problemas hay que afrontarlos, darles la cara".

Sobre la ausencia de un informe del Consejo de Gobierno acerca de la Proposición de Ley, ha señalado que "no es del Gobierno, es de los grupos" y apuntar entonces que "la Proposición de Ley cuando se debata, cuando salga adelante, habrá informe del Gobierno, del Consultivo, del Gabinete Jurídico sobre el acuerdo que salga del Parlamento".

El vicepresidente de la Junta se ha preguntado "cómo lo resolvemos" el problema del uso del agua en Doñana para afirmar que "si no sale (en referencia a la Proposición de Ley) no hay nada más que hablar, ni de los intereses de los agricultores, ni de Doñana", tras advertir de que el Parque Nacional "lleva 30 años secándose".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN