El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

La Universidad de Almería activa medidas para atender a alumnos ucranianos

Estudia acoger profesores visitantes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Campus de La Cañada de la Universidad de Almería. -

La Universidad de Almería (UAL) ha activado medidas para prestar ayuda a los alumnos de origen ucraniano que cursan estudios en el campus de La Cañana y a las instituciones académicas "socias" en el país tras la agresión por parte de Rusia.

El vicerrector de Internacionalización, Julián Cuevas, ha indicado que desde la UAL se han puesto en contacto "con nuestros socios ucranianos para reiterar nuestra solidaridad y ofrecer nuestra ayuda a sus estudiantes de movilidad internacional".

En la almeriense cursan sus estudios cerca de treinta estudiantes ucranianos, muchos de ellos segunda generación en España, si bien, según Cuevas, los que más nos preocupan son aquellos estudiantes entrantes de universidades de Ucrania y otros países vecinos, quienes enfrentarán problemas muy serios para su regreso al final de curso".

Ha trasladado que, desde el Vicerrectorado de Internacionalización, se están analizando qué medidas se pueden llevar a cabo para ayudar a los estudiantes ucranianos y que este jueves se han perfilado acciones de ayuda que se puedan poner en marcha con rapidez.

En concreto, en la reunión mantenida con los estudiantes ucranianos se ha analizado la posibilidad de extender su beca de estancia en la UAL al próximo curso y las ayudas que pudieran ofrecerse a ellos a través del Programa de la UAL de Ayuda al Refugiado y a solicitantes de asilo.

Igualmente, y debido a que se les ha encontrado muy afectados anímicamente, Cuevas ha afirmado que se les ha ofrecido ayuda psicológica, competencia del Gabinete de Atención Psicológica, y de orientación laboral y empleo, ya que algunos de ellos entrarán en dificultades económicas al no poder recibir fondos adicionales a sus becas desde su país.

En esta línea, ha precisado que la UAL prevé la semana que viene mantener otra reunión con estudiantes "víctimas también de esta situación ya que las sanciones económicas sobre Rusia y sobre sus transacciones bancarias pueden hacerles difícil su estancia aquí".

Por otra parte, el vicerrector ha confirmado que todas las movilidades salientes, de estudiantes y personal de la UAL hacia Rusia y Ucrania han quedado suspendidas.

"Tenemos movilidades a Kiev y Moscú que se han visto interrumpidas definitivamente. Estamos consultando sobre la marcha con SEPIE para ver de qué manera podemos ayudar al personal de las Universidades socias de Ucrania", ha indicado.

En este sentido, ha precisado que la Universidad de Almería está en "contacto permanente" con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que ha mandado directrices para orientar a las universidades españolas.

"La situación es muy complicada y las soluciones fáciles no existen. De momento vamos a estudiar qué podemos hacer para que estos estudiantes no se vean fuertemente afectados por una situación que, lamentablemente, se va a prolongar".

Cuevas ha avanzado, en esta línea, que la UAL va a analizar la posibilidad de utilizar el Programa de Profesores Visitantes con el fin de dar acogida a investigadoras e investigadores ucranianos que se vean forzados a abandonar su país.

Desde el Vicerrectorado de Internacionalización se ha animado la comunidad universitaria de la UAL a la realización de donaciones, mejor económicas, atendiendo a la llamada que el Vicerrectorado de Estudiantes va canalizar para atender las muchas necesidades del pueblo ucraniano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN