El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Requiere el pago de sus nóminas con un cartel a la puerta de su empresa

Supuestamente le adeudan dos meses y el finiquito

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bermúdez, en la mañana de ayer cuando inició sus protestas. -
Apostado frente a la empresa cuyo director supuestamente le de debe dinero, Pedro Alexis Bermúdez Rodríguez ha decidido pasar los días ataviado con un cartel explicativo en el que comenta su situación y al que acompaña también de la foto de sus hijos.

Según Bermúdez, “estaba trabajando para este empresario y llevo sin cobrar desde noviembre. Llegaron las vacaciones de Navidad y me despidió sin haberme pagado noviembre, diciembre ni liquidación alguna”.

El afectado indica que “el 24 de diciembre se quitó de en medio. No ha cogido el teléfono en todo este tiempo hasta finales de la semana pasada. Y lo único que me dice, con engaños, es que me pagará mañana”.

Sin embargo Bermúdez apunta que “yo ya le debo dos meses al banco, camino de tres, y mi familia me tiene que estar ayudando para poder ir tirando. He llegado al punto de tener que volver a casa de mis padres con dos críos”. Una situación dramática que provoca que no puede dar siquiera su número de teléfono “al tener todos las líneas cortadas”.

El concentrado asegura que “lo peor es que no se le ve con mucha voluntad. Seguro que él habrá pasado unas buenas navidades pero en los demás no ha pasado”.

Bermúdez señala que “a ver si puedo aguantar hasta el día 10 del mes que viene para entonces cobrar el paro, dios sabe si percibiendo algo con lo que poder pagar la hipoteca. Pero tengo unos intereses del banco que me comen. Como esto no se solucione en esta semana a mi me este hombre me ha buscado la ruina”.

Concentraciones
El ahora parado ha mostrado su intención de concentrarse diariamente en Las Colinas a las puertas de Fontelec, desde las 7.30 horas, para ver “si así se avergüenza y me paga”. Una casi jornada laboral que interrumpe a las 13.00 horas para trasladarse al portal del domicilio de su supuesto acreedor y continuar allí su protesta.

Además, incide en que “el resto de operarios está en la misma situación. De un total de 14 ahora quedábamos cuatro. Todavía hay dos con contrato en vigor que deben seguir viniendo al trabajo, creo que un mínimo de tres meses, para poder actuar. Como yo ya estoy en el paro, puedo actuar porque siempre va con engaños de que vamos a cobrar de tal o cual empresa y al final no se concreta nada. Igual tengo que ir a estas otras empresas a suplicar que le paguen para cobrar yo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN