El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

España

China para los intercambios militares con Estados Unidos

El Gobierno chino suspendió sus intercambios militares con Estados Unidos en respuesta al plan de Washington de vender armas a Taiwán, informó ayer la agencia oficial de noticias china Xinhua.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. -
El Gobierno chino suspendió sus intercambios militares con Estados Unidos en respuesta al plan de Washington de vender armas a Taiwán, informó ayer la agencia oficial de noticias china Xinhua.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció que además de suspender los intercambios militares, se sancionará a algunas empresas de EEUU en respuesta a las intenciones de Washington, agregó la información.

“Pekín impondrá sanciones a aquellas empresas estadounidenses que participen en la venta de armas a Taiwán”, expresó el citado Ministerio a través de un comunicado.

Además, el documento asegura que China ha decidido detener parcialmente los intercambios militares entre los dos países, así como las consultas ministeriales sobre seguridad estratégica, control de armas y proliferación.

Por otro lado, fuentes del Ministerio afirmaron que la cooperación entre las dos potencias sobre importantes asuntos regionales e internacionales también se verán inevitablemente afectadas.

“La decisión de EEUU constituye una violación grave de los acuerdos alcanzados por los líderes de ambas partes” y “es contraria a los principios de la declaración conjunta emitida durante la visita del presidente Barack Obama a China, en noviembre del año pasado”, expresó el portavoz del Ministerio de Defensa, Huang Xueping.

Por su parte, el director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Ministerio de Defensa, Quin Lihu, convocó al agregado militar de la embajada estadounidense en Pekín para presentarle oficialmente la protesta por la venta de armas.

El Gobierno de EEUU manifestó el viernes al Congreso su intención de venderle armas a Taipei por un valor de más de 6.000 millones de dólares, incluidos helicópteros Black Hawk y baterías de misiles Patriot, pese a las protestas de China.

Washington y China mantienen desde hace 30 años una relación agridulce basada en la confrontación política por asuntos como los derechos humanos, el Tíbet o Taiwán y su defensa.


Rusia venderá armas a Libia por 1.300 millones


Rusia suministrará armas a Libia por valor de 1.300 millones de euros, anunció ayer el primer ministro ruso, Vladímir Putin. “Ayer (por el viernes ) firmamos contratos (para la venta de armas a Libia) por un total de 1.300 millones de euros. Se trata de armas de tiro y de otros armamentos”, dijo Vladímir Putin al visitar la plata Izhmash, que produce en particular los fusiles automáticos Kalashnikov.

El director de Izhmash, Vladímir Gorodetski, comentó que “esos contratos darán trabajo como mínimo por dos años” a su empresa, y agradeció la “influencia política y la contribución personal” de Putin para cerrar esa transacción, según la agencia ‘RIA-Nóvosti’.

La prensa rusa adelantó esta semana que el Kremlin esperaba cerrar ventas multimillonaria de aviones, sistemas de misiles antiaéreos y carros de combate a Libia durante la visita de Jaber.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN