El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

La recepción del edificio de Algesa se podría fijar en una semana y media

Las instalaciones han presentado pequeños desperfectos por los últimos temporales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las nuevas instalaciones de la empresa Algesa se encuentran situadas junto al cementerio de Botafuegos. -
La recepción de las nuevas instalaciones de la empresa Actividades de Limpieza y Gestión SA (Algesa), en la zona de Botafuegos, por parte del Ayuntamiento, se podría fijar en el plazo de una semana y media, según aseguró ayer a este diario el concejal delegado de Limpieza, Juan Lozano.

El edil manifestó que los últimos temporales que han azotado la ciudad “también han hecho mella en el nuevo edificio” en el que “han sido detectadas pequeñas anomalías”, que en la actualidad “están siendo subsanadas”.
De hecho, en una visita girada a las instalaciones, por parte de este diario se pudo constatar ayer la presencia de andamiajes en la parte trasera del edificio central del proyecto y la presencia de trabajadores que aún operan en la zona objeto de la actuación.

Al respecto, Juan Lozano destacó que, en la actualidad “sólo quedan pequeños detalles por rematar, como consecuencia de las lluvias”.

Además, añadió el concejal delegado de Limpieza, “también resta por ejecutar el pintado de la señalización exterior del pavimento de acceso a las instalaciones” por lo que el edil confía en que “si se mantiene el tiempo como hasta ahora, en los próximos días se podrá realizar estas operaciones”.

Por tanto, Lozano confía en que, en el plazo de una semana y media podremos fijar el plazo para llevar a cabo la recepción de las nuevas instalaciones”.

Proyecto
Las nuevas instalaciones de Algesa se extienden en una parcela de 53.221metros cuadrados, de los que 18.000 metros ocupan las infraestructuras, consistentes en un área de administración, de 1.200 metros cuadrados, dotada de vestuarios, oficinas sindicales, cafetería y servicios médicos, así como salas de reuniones para el personal, y una nave de talleres y almacenes, de 1.500 metros cuadrados junto a 9.000 de aparcamientos.

El acondicionamiento de las instalaciones ha supuesto una inversión cercana a los 4 millones de euros.

Recursos
Algesa cuenta con 445 trabajadores. La flota de la empresa está integrada por 85 maquinarias de distintas características. La empresa se constituyó el 4 de abril de 2005 con un capital social de 60.000 euros. 

En la actualidad, Algesa tiene sus oficinas en la avenida Virgen del Carmen, un taller de mecánica, hidráulica, neumática, electricidad, electrónica y chapa en el polígono industrial Las Pilas y un taller de chapa y pintura en la carretera de El Cobre.

Las funciones que desarrolla la firma son la de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza de colegios de primaria y de dependencias municipales; servicio de limpieza de los módulos de playas, gestión de puntos limpios y servicios extraordinarios, con motivo de los distintos festejos que se desarrollan en la ciudad.

En el año 2008, los costes de los distintos servicios ascendieron a 16.409.254 euros, de los que 2.373.967,60 estuvieron destinados a limpieza de dependencias; 3.093.810,87 euros, de los colegios y 10.941.475,53 en materia de limpieza viaria y recogida.

Los efectivos de Algesa recogen una media de 57 toneladas anuales de basura.
Mientras, las visitas a los dos puntos limpios que existen en la ciudad es de de 6.388 personas. En estas instalaciones, se recogen unos 325.000 kilos de residuos y unos 7.500 litros de aceite usado.

Alumbrado exterior

Por otra parte, en su calidad de concejal delegado de Alumbrado, Juan Lozano manifestó a este diario que a lo largo de la presente semana entrará en servicio otra parte del alumbrado exterior que la concejalía que encabeza viene instalando en 27 calles y dos plazas de la zona centro de la ciudad (Plaza Alta y San Juan de Lima). Se van a instalar 218 puntos de luz, entre brazos murales o columnas de suelo -en función de las necesidades de cada espacio- equipados con lámparas de 150 watios de halogenuro metálico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN