El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Gobierno y Junta destacan la contribución de la Guardia Civil a la seguridad en Andalucía

El delegado del Gobierno de España en Andalucía preside en Sevilla los actos oficiales con motivo de la festividad del Pilar, patrona de la Guardia Civil

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

Actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido este miércoles en Sevilla, acompañado del general de Brigada jefe de la IV Zona de la Guardia Civil, Alfonso Rodríguez Castillo, los actos oficiales con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, donde ha puesto de manifiesto la contribución de este cuerpo a la seguridad en Andalucía.

Así lo ha indicado durante el acto celebrado en la capital andaluza, al que han asistido también el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación, Antonio Sanz, y la consejera de Desarrollo Educativo y FP, Patricia del Pozo.

Fernández ha destacado que "Andalucía es una región segura en un país seguro como es España gracias a la acción de las FCSE, gracias a la Guardia Civil". En la comunidad andaluza se mantiene una tasa de criminalidad de 41,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, casi cinco puntos por debajo de la media nacional, en concreto en 4,7.

Además, ha señalado que "según el último informe de criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer semestre del año, la Guardia Civil ha esclarecido en Andalucía un total de 31.249 infracciones penales, casi un 14% más que en el mismo periodo del año pasado, y ha procedido a la detención e investigación de 22.979 personas, un 9,7% más".

Se ha referido a la profesionalidad de los guardias civiles, desplegados tanto en zonas urbanas, forestales, rurales y en el medio marítimo, que hace que "sean queridos en los municipios" y considerados como referencia de "proximidad y eficacia en toda Andalucía".

Ha tenido, también, una mención especial para los agentes integrados en el III Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar, extendido a seis de las ocho provincias andaluzas y que, desde su creación el 1 de agosto de 2018 y hasta el pasado 30 de abril, ha permitido la detención e investigación de más de 10.840 sospechosos y la incautación de más de 1.400 toneladas de droga.

"Gracias a una acción integral que agiliza las investigaciones, con un refuerzo de recursos humanos, la dotación de medios tecnológicos y la creación de sinergias entre los distintos cuerpos policiales, aduaneros y el poder judicial, de manera que se dificulta cada vez más la actuación de estas bandas criminales", ha afirmado.

Y ha señalado las actuaciones "en momentos tan dramáticos y terribles como los incendios que este verano han arrasado miles de hectáreas de superficie forestal. De los 57 siniestros forestales que han calcinado los bosques andaluces, 12 necesitaron de la actuación de los medios estatales, entre los que se encuentra la Guardia Civil para la evacuación de más de 5.000 vecinos, siendo los de Pujerra y Mijas en los que se realizaron más evacuaciones".

Por último, Fernández se ha referido a los familiares de los agentes "quienes merecen nuestra admiración por su sacrificio anónimo y abnegado. Vosotros y vosotras también formáis parte de la Guardia Civil".

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha señalado que el 12 de octubre "es un día muy especial" porque se celebra el día de la patrona de la Guardia Civil y desde la Junta de Andalucía "queremos expresar nuestro máximo agradecimiento, apoyo, respeto y admiración a los profesionales de la seguridad" pertenecientes a este cuerpo y que "desplegados en cada rincón de la comunidad, por todas las vías, desde mar, tierra o aire, desde los barrios a lo que representan las grandes ciudades, siempre está presente, dándolo todo por la seguridad".

Además, y en declaraciones a los periodistas, ha hecho hincapié "muy especialmente a la lucha tan intensa que está teniendo contra el narcotráfico" y también "en la solidaridad con es a labor benemérita con la inmigración y con los que más lo necesitan", al tiempo que ha añadido que "cuando tenemos qeu resolver situaciones en Andalucía como las inundaciones o los incendios forestales, sin la Guardia Civil no sería posible".

Por lo tanto, "en nombre del Gobierno de Andalucía nuestro felicitación y agradecimiento a toda la Guardia Civil y un reconocimiento muy especial a los familiares de los guardias civiles que hacen posible que nuestros agentes se entreguen al máximo por la seguridad de todos los andaluces", ha subrayado Antonio Sanz, quien ha finalizado con un "feliz día de la Guardia Civil y feliz Día de la Hispanidad a todos los andaluces".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN