El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El resto de formaciones critica la ?falta de ambición? en los acuerdos

La reunión entre el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, concluyó con un acuerdo para acelerar la fusión de las cajas de ahorros y reformar su legislación, pero no limó sus diferencias en torno a la reducción del déficit público y la reforma laboral.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, advirtió ayer de que su partido rechazará “frontalmente” la reforma de la ley de cajas de ahorros que consensúen PP y PSOE si “va en contra del modelo de cajas actual y de la filosofía que siempre se ha defendido desde Cataluña”.

Durán i Lleida lamentó la “poca ambición” y el “poco sentido de Estado” mostrados por Zapatero, y Rajoy en su reunión por haber sido “incapaces” de impulsar un acuerdo contra la crisis.

En un comunicado, el portavoz de CiU criticó a ambos líderes por no haber buscado en su reunión un acuerdo “efectivo y urgente para superar la crisis y generar confianza interna y externa que necesita la economía”.

Por su parte, la líder de UPyD, Rosa Díez, calificó de “deprimente” que Zapatero y Rajoy sólo hayan sido capaces de acordar la reforma de la ley de cajas, después de año y medio sin verse, un acuerdo “obvio” que, por otro lado, tendría que haberse formalizado en el marco parlamentario. Vamos a ver”, señaló, si los cambios en la Ley de Cajas se hacen con criterios económicos o para mantener “los chiringuitos de unos y otros”.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, consideró “una tomadura de pelo” que ambos líderes no hayan abordado en su reunión dar soluciones y alternativas a los 4,6 millones de dramas humanos que suponen los parados que hay en España.

“Una vez más –criticó el líder de IU–, se da prioridad a lo que interesa a los mercados y al sector financiero y bancario, mientras se aparcan las respuestas que demandan y necesitan los trabajadores”.

Desde los sindicatos, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo ayer que, salvo el acuerdo para reestructurar las cajas de ahorro, no percibe “ninguna diferencia en positivo” en la relación entre el Gobierno y el principal partido de la oposición.

Además, la Federación de Servicios Financieros y Administrativos (Comfia) de CCOO exige que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PP para la reestructuración de las cajas de ahorros “preserve” la naturaleza jurídica de estas entidades financieras.

La federación afirma que espera que el proceso de concentración de las cajas esté “firmemente” orientado a mejorar la solvencia de las entidades resultantes, su rentabilidad y su eficiencia.

En cuanto a la anunciada reforma de la Lorca, considera que debe garantizar el modelo social de las cajas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN