El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

El Pleno rechaza la moción socialista sobre la recuperación de los Cursos de Verano

La socialista María Dolores Marchena tomó posesión como concejala

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Palma impuso la medalla de la corporación a Marchena Pérez. -
  • Palma da cuenta del decreto de reducción del 5% del sueldo a los funcionarios municipales
El Ayuntamiento celebró ayer el Pleno ordinario correspondiente al mes de mayo. La sesión se inició con la toma de posesión de María Dolores Marchena Pérez como concejala del PSOE. Marchena prometió su cargo ante un ejemplar de la Constitución de 1978 y el alcalde, Fernando Palma, le colgó la medalla que le acredita como concejala de la corporación sanroqueña. La socialista sustituye por renuncia a Regina Cuenca, previa renuncia anticipada de Ángel Gavino, que le precedía en la lista con la que el PSOE concurrió a las elecciones municipales de 2007.

Después, entre otros asuntos, fue aprobada, con la abstención del PSOE, la liquidación del contrato suscrito con la empresa Cespa SA relativo al servicio de recogida de basuras y traslado a vertedero.  Fue aprobada por unanimidad la admisión a trámite del proyecto de actuación del área 45-NU, en suelo no urbanizable para la instalación de un centro de ocio, celebraciones y esparcimiento en el medio rural, en la zona conocida como Pinar Rendón. Lo promueve Bernardo Macías y está presupuestado en casi 178.000 euros.

Se aprobó inicialmente por unanimidad la innovación del PGOU por modificación puntual del área 18-ES, 19-ES y NU-48, en Estación para permitir la construcción de viviendas protegidas (algunas promovidas por Emroque).
Fue aprobado inicialmente, con el voto en contra del PSOE, el anexo al convenio urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de San Roque y Manuel Sánchez Rodríguez. Se trata de reconducir el convenio suscrito el 11 de mayo de 2006 y hacerlo compatible con la nueva ordenación del sector para garantizar el correcto desarrollo urbanístico de las parcelas, situadas en San Enrique.

Por unanimidad fue aprobado el convenio urbanístico finca Los Portichuelos, con la empresa Lezal 02 SL, propietaria de una finca de 192 hectáreas en la zona de los cuales 46,63 hectáreas se sitúan en el término municipal sanroqueño y el resto en el de La Línea.

VPOs
Fue aprobada por unanimidad la innovación del PGOU por modificación puntual en el área 008-SE, Barriada de San Enrique, T.M. San Roque. El total del terreno afectado se destinará a la construcción de VPOs.
Con los votos en contra de PP, USR, PIVG y concejal no adscrita, fue rechazada la moción del PSOE sobre propuesta para la celebración de la XXXI edición de los Cursos de Verano.

Con los votos a favor con los votos del PP, PIVG, PA y concejal no adscrita, fue aprobada la moción popular sobre cumplimiento de las inversiones vinculadas a la deuda histórica del municipio.

En asuntos de urgencia, se aprobó la propuesta planteada in voce el portavoz de USR, José Antonio Ledesma, de instar al Ministerio de Fomento a que, una vez que se le entregue el estudio sobre el cruce de El Toril que acaba de adjudicarse a una empresa, no retrase la ejecución de la obra a pesar de los recortes presupuestarios anunciados en la última semana.

También in voce, fue planteado por el alcalde, Fernando Palma la propuesta de dar cuenta del decreto ley con medidas aprobadas por el Gobierno central para reducir el déficit, que afectan tan directamente a los ayuntamientos en lo relativo a la reducción de un 5% del sueldo de los empleados públicos.

Por último, el socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, planteó in voce una moción para instar a la Consejería de Salud a que denomine al futuro hospital de La Línea como Hospital Don Juanito El médico. Urgencia que fue rechazada por el equipo de gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN