Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

El Acelerador de Partículas llama la atención de 150 empresas granadinas

La Cámara de Comercio de Granada reúne en el Foro I+Dones a los principales actores públicos y privados de la industria científica en España.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

 

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

La Cámara de Comercio de Granada ha celebrado el I Foro I+Dones, en el que han participado 150 empresas locales, nacionales e internacionales, así como representantes de administraciones públicas y la Universidad. El encuentro ha servido para mostrar proyectos tecnológicos que ya están en marcha, así como las vías público-privadas de colaboración existentes.

El presidente de la cámara de Comercio, Gerardo cuerva, ha explicado durante la presentación de las jornadas que este Foor es la “primera muestra clara de que el tejido productivo granadino está ansioso por conocer qué necesita IFMIF-DONES para mejorar sus capacidades”. Así mismo, ha indicado que “las organizaciones empresariales debemos trabajar para que las empresas locales puedan trabajar en este gran proyecto científico, así como para atraer el talento exterior, permitiendo que las multinacionales abran sedes en la provincia”.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo


Durante la inauguración de la jornada, el director adjunto del Consorcio IFMIF-DONES España, Moisés Weber, insistió en la necesidad de convertir a Granada en un lugar de referencia para desarrollar la Industria de la Ciencia. “Administraciones públicas y organizaciones empresariales deben colaborar con el fin de impulsar encuentros como este”, manifestó Weber.

 

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 


El presidente de Ineustar, Erik Fernández, recordó que la Industria de la Ciencia española “es un caso de éxito". En su opinión, Granada tiene la capacidad para convertirse también en una referencia a nivel europeo y mundial en el sector. “Jornadas como la de hoy cristalizan una realidad: las empresas quieren dar respuesta a los retos que nos plantea IFMIF-DONES”, concluyó. 

Al han asistido el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, y la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro.

Durante el evento el público ha podido comprobar cómo funciona un robot de última generación, basado en la plataforma cuadrúpeda de Boston Dynamics, que ha elaborado la empresa española Plain Concepts para IFMIF-DONES.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El metro refuerza su oferta durante el Corpus con 5 días de servicio ininterrumpido
Las cámaras grabaron al hermano de la víctima de Granada accediendo al chalé
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER