El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Huelva

El Ayuntamiento y el Puerto, más cerca que nunca con una comisión permanente

Participarán técnicos de ambas instituciones para trabajar en proyectos como el Muelle de Levante o la ZAL, que podrían requerir modificaciones de planeamientos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Constitución de la comisión permanente Puerto-Ciudad. -

Ya lo dijo el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, en su primera rueda de prensa tras su nombramiento: la reunión con el Ayuntamiento capitalino sería pocos días después de su constitución. Dicho y hecho. Este miércoles se ha producido la primera visita institucional, en la que más allá de las buenas palabras, las dos administraciones ya se han puesto a trabajar para que la integración Puerto-Ciudad sea total.

Así, tras el encuentro entre la alcaldesa Pilar Miranda y el presidente del Puerto, se ha constituido la Comisión Permanente Puerto-Ciudad, integrada por técnicos de ambas instituciones que trabajarán desde ya en proyectos de especial calado para la ciudad como el Muelle de Levante y o la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que podrían requerir modificaciones de planeamientos urbanísticos municipales.

Así lo ha explicado Miranda a los medios, destacando que el onubense “es un puerto potente, que hace que Huelva sea una potencia económica, y nosotros nos unimos para seguir potenciando ese progreso y el desarrollo de nuestra ciudad”.

Sobre el Muelle de Levante, ha indicado que “es muy probable que haya una modificación del PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) porque afecta a terrenos municipales que hay que modificar, por lo que habrá que hacer un serie de proyectos urbanísticos”.

Santana ha indicado al respecto que “estamos hablando de una inversión total que superará los 150 millones de euros”. Desde el Puerto “urbanizaremos todo lo que es la avenida Hispanoamérica, la soterraremos y haremos aparcamientos subterráneos, pero también haremos toda la trama de manera accesible para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de ese espacio y de su ría”.

En cuanto a la ZAL, Miranda ha destacado que también podría requerir alguna modificación de planeamiento y el presidente del Puerto ha ahondado al respecto explicando que “las empresas que vienen necesitan una serie de metros cuadrados y tanto los viales como las calles quizás requieran una modificación para que eso se pueda realizar”. La primera edil ha afirmado que “el Ayuntamiento tiene que estar ágil a la hora de dar las licencias de obra y de actividad económica, y también tenemos que ver si hay que hacer alguna modificación de planeamiento”.

La alcaldesa también ha puesto de relieve los proyectos de hidrógeno verde que se van a desarrollar en espacio portuario: “Queremos que Huelva sea la ciudad verde del sur de Europa, que implica más zonas verdes, más arboleda, pero también potenciar todos los proyectos de hidrógeno verde”.

Por su parte, Santana ha recordado que la remodelación del entorno del Monumento a Colón está en su recta final  y se inaugurará en breve, a ser posible coincidiendo con las Fiestas Colombinas.

En definitiva, “grandes retos por delante, por lo que no podemos parar”, ha apuntado Santana, rematando Miranda con la afirmación de que “puerto-ciudad es un binomio indisoluble”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN