El tiempo en: Granada
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Exclusiva

Málaga: una ciudad más amable para la bici que ni está ni se le espera

Ruedas Redondas recoge en su página web los desperfectos y desatinos del carril bici en la capital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Bicifestación del mes de marzo. -
  • El colectivo ciclista considera que no se presta atención a la red ni se presupuesta su mantenimiento
  • Reivindican la implantación de ZBE para una ciudad más vivible

Señales en medio del carril; una Puerta que invade el carril en Paseo Antonio Machado; Bordillo en carril en Carretera de Coín; cruces peligrosos; pasos de peatones sin visibilidad; un Macetón que estorba; autobuses que usan habitualmente el carril bici para parar en al avenida Herrera Oria,... y muchas quejas más. Porque desde el pasado mes de abril hasta el 16 de julio, el Mapa de incidencias de los carriles bici de Málaga puesto en marcha en su página web por el colectivo ambientalista Ruedas Redondas, ha recogido casi 40, dando por solucionadas, por cierto, solamente dos.

Ya que no ganamos la expo 2027, ¿por qué no nos postulamos para el premio ciudad verde conseguido por otras ciudades españolas como Vitoria-Gasteiz o Valencia?

Según indicó José Luis Martín, presidente de Ruedas Redondas, se implantó este espacio en el sitio en web “con la colaboración ciudadana”, donde “vamos actualizando las incidencias con la mejor de las voluntades”. Martín lo considera  “un servicio a la ciudadanía”, cuyo objetivo final no es otro que  “concienciar sobre el mantenimiento de una red ciclista segura, que cuente con un buen cuidada”, ya que, asegura, “seguimos en los presupuestos del Ayuntamiento sin cantidad económica para este mantenimiento aun siendo más barato que el mantenimiento de las calzadas”.

¿A qué se debe este alto número de incidencias registradas en la web de Ruedas redondas? Según su máximo representante es consecuencia del abandono que encontramos en este sentido”,  pero también, “del poco interés por la infraestructura ciclista que la relacionan más con el ocio que con una manera de vida, de moverse por la ciudad perfecta, ágil y libre de malos humos y de ruido y mejor que el timo carril (el carril a 30 kilómetros compartido) con continuos sustos”, que hace que haya ciclista que no quieran coger su vehículo de dos ruedas “porque pasa miedo”.

La otra pregunta es qué esperan con esta iniciativa, según Martín, “que llegue a oídos de quien tiene que llegar”, porque, mientras que “Gobierno central” (al menos hasta ahora con la coalición progresista),  “y Europa están en la labor”, pero además, destaca que ha que apoyar medidas ambientalistas contra el cambio climático “porque nos jugamos mucho”, también, concienciar de que “no son medidas de izquierda ni derecha, no es un arma arrojadiza contra el contrincante”, lo que prioriza Martín es “llegar a un pacto nacional y la concienciación por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Martín acudió la pasada semana a una comisión municipal para apoyar una propuesta de Sumar  sobre políticas verdes para la capital, en la que señaló la necesidad de “incrementar las zonas de bajas emisiones, peatonalizando espacio público, haciendo ciudades más verdes, restando espacio público al coche y cediéndolo a la bicicleta y al transporte público; porque esto, indicó es “hacer ciudades más frescas, más vivibles·; para las que las Zonas Básicas de Emisiones, todavía no concretadas en la capital malagueña, “resultan , “la herramienta perfecta en las ciudades contra la contaminación y el calentamiento del planeta”.  

Son medidas de control del aire para poblaciones que superan los 50.000 habitantes y “una gran oportunidad de hacer una gran ciudad verde ya que cada distrito de Málaga supera ese número de habitantes así, ya que no ganamos la expo 2027, ¿por qué no nos postulamos para el premio ciudad verde conseguido por otras ciudades españolas como Vitoria-Gasteiz o Valencia?, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN