El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

España

La plataforma quiere conocer los detalles de las obras del Guadalete

El colectivo no sabe nada de la licitación de unos trabajos que ya deberían iniciarse

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La plataforma por la recuperación del río Guadalete ha exigido a la Consejería de Medio Ambiente que ofrezca “todo tipo de detalles” acerca de las obras que se anunciaron hace justamente una semana y que debían comenzar antes de este próximo miércoles. El colectivo lamenta que el Ayuntamiento no le tuviera en cuenta la pasada semana con ocasión de la visita al río del consejero Juan José Díaz, un acto al que tampoco fue invitada la comisión permanente del Consejo Local de Medio Ambiente. En cualquier caso, la plataforma ha tratado de recabar detalles sobre el proyecto, no habiendo encontrado ni siquiera las licitaciones de unas obras que según el consejero debían comenzar “a finales” de este mes de agosto.

Con independencia de todo ello, el colectivo valora la anunciada inversión de casi cuatro millones de euros para la recuperación del cauce del río, así como los plazos de ejecución que se han anunciado.

En otro orden de cosas, la plataforma ha aprovechado la ocasión para solidarizarse con los afectados por las inundaciones que aún esperan recibir las ayudas prometidas, exigiéndose a este respecto el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

En este sentido, la plataforma lamenta que los afectados estén recibiendo unas notificaciones que deberían “ser traducidas” previamente, toda vez que las víctimas de las inundaciones no son “juristas ni abogados”.

Por este motivo, se demanda la convocatoria del Consejo Local de Medio Ambiente, con el objetivo de que en su seno se ofrezcan “todas las explicaciones necesarias” sobre el proceso de concesión de las ayudas, así como de las propias actuaciones que van a acometerse en el río, partiendo de la base de que van a ser pagadas por todos los ciudadanos a través de los impuestos.

Por último, la plataforma expresa su preocupación por el retraso de las obras del azud móvil de El Portal, que siguen paralizadas, acumulando un retraso de más de tres años y sin que se sepa a ciencia cierta cuándo van a ser finalizadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN