El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

El PSOE valora la inversión del Gobierno para proyectos de salud mental

Con la asignación de un total de 541.100 euros de fondos extraordinarios para dotar de servicios y mejorar infraestructuras

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La parlamentaria andaluza del PSOE María Ángeles Prieto. -

La parlamentaria andaluza del PSOE María Ángeles Prieto ha valorado el compromiso del Gobierno de España para contribuir a la mejora de la salud mental en la provincia con la asignación de un total de 541.100 euros de fondos extraordinarios para dotar de servicios y mejorar infraestructuras, como la recién inaugurada unidad de hospitalización infantil Virgen de las Nieves con 330.000 euros, y ha pedido a la Junta que aumenten las inversiones y recursos asistenciales.

Se trata de un "esfuerzo sin precedentes" del Ejecutivo, según la socialista, que ha permitido además la remodelación de las consultas de salud mental comunitarias de Baza y Guadix con 48.000 euros, la reforma y mejora de la unidad de salud mental de la Alpujarra, con 47.600 euros.

También se han destinado partidas económicas del Plan de Acción de Salud mental del Gobierno por valor de 115.000 euros en total para material y equipamiento de los dispositivos hospitalarios y ambulatorios y mejora de las salas de espera, para wifi y televisión en la comunidad terapéutica del Virgen de las Nieves o para obras en su patio exterior.

Tras calificar la salud mental como "una pandemia silenciosa", Prieto ha explicado que "estos fondos son vitales para abordar el crecimiento de las necesidades de salud mental en la provincia, particularmente después de la emergencia de la covid-19 que ha acentuado la importancia de este problema y por tanto el desafío para hacerle frente".

Así, ha subrayado que el Gobierno de España ha respaldado y fortalecido proyectos esenciales en Granada para garantizar que las personas que padecen problemas de salud mental, así como sus familiares, reciban la atención adecuada. Junta a ello, ha destinado un total de 11,5 millones de euros en 2022 y 2023 a Andalucía.

Una inversión que "sin embargo --ha dicho-- no ha ido acompañada de un esfuerzo por parte del Gobierno andaluz y que contrasta con los 2,7 millones de euros que ha invertido Moreno Bonilla entre 2019 y 2022, por lo que ha pedido "una mayor dotación presupuestaria que demuestre realmente el compromiso real con este problema". Según ha incidido, "el aumento de las necesidades de atención a los problemas de salud mental de los andaluces y de los granadinos no ha ido acompañado de un incremento de los recursos asistenciales y las plantillas de profesionales de salud mental son insuficientes".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN