El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

España

La FIA prohíbe los entrenos privados durante la temporada

El Consejo Mundial de la FIA aprobó ayer una serie de drásticas medidas para reducir los costes del Mundial de Fórmula 1, y entre las limitaciones se encuentra la total prohibición de los entrenamientos privados durante la temporada...

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la FIA, Max Mosley (c), atiende a los periodistas ayer tras la reunión de la Federación en Mónaco. -
El Consejo Mundial de la FIA aprobó ayer una serie de drásticas medidas para reducir los costes del Mundial de Fórmula 1, y entre las limitaciones se encuentra la total prohibición de los entrenamientos privados durante la temporada.

La prohibición de los test, las limitaciones de los motores y los drásticos recortes en materia aerodinámica forman parte de la lista de medidas acordadas entre la FIA y la asociación de equipos (FOTA), aprobadas ayer por el Consejo Mundial.

Desde el año que viene no habrá entrenamientos privados durante la temporada, excepto los del fin de semana de gran premio y siempre durante los horarios programados.

En cuanto a los motores, a partir del 2009 se dobla la vida de éstos, es decir, que cada piloto podrá usar un máximo de ocho propulsores por temporada, a los que se añaden cuatro más para los entrenamientos (en total, 20 motores por equipo).

Asimismo, el máximo de revoluciones por minuto de los motores se limita a las 18.000 vueltas, y no se podrá hacer modificaciones internas en ellos, salvo un ajuste de las trompetas y de los inyectores.

Como se aprobó el 5 de noviembre, cada motor deberá durar tres carreras, en lugar de los actuales dos grandes premios, y el coste de los motores de los equipos independientes será aproximadamente de un 50% respecto al 2008.

Se acordó unánimemente una lista de cambios en los motores de Renault para el 2009. El resto de propulsores permanecerá sin modificaciones.

En materia de aerodinámica, a partir del 1 de enero del 2009 no se podrá utilizar túneles del viento que superen una escala del 60% y los 50 metros por segundo de velocidad.

Las fábricas de los equipos deberán cerrar seis semanas al año, siempre de acuerdo con las leyes del país en el que están radicadas.

Los equipos también deberán reducir su personal durante los fines de semana de gran premio, y deberán compartir información relativa a neumáticos y combustible, lo que hará innecesaria la figura del observador.
La FIA espera que estas medidas sean suficientes para reducir notablemente los presupuestos de sus equipos el año próximo.

“Se estima que estos cambios para el 2009 ahorren a cada equipo constructor un 30% aproximado de los presupuestos utilizados en el 2008, y aun más en el caso de los equipos independientes”, señala la FIA en un comunicado.

Para el 2010, los cambios serán aún más radicales, y abren la puerta a la llegada del motor único, que supondrá un gasto de menos de cinco millones de euros por temporada para cada equipo independiente.
El motor único podrá ser construido por una empresa independiente o por los equipos constructores, siempre y cuando éstos garanticen una continuidad. Si el suministrador es un fabricante independiente, el acuerdo deberá firmarse no más tarde del 20 de diciembre del 2008.

Esos motores únicos deberán usarse también en 2011 y en 2012. Además, las transmisiones deberán ser las mismas para todos los equipos.

A partir del 2010, quedarán unificados los sistemas de comunicación por radio y la telemetría, se prohibirán los calentadores de neumáticos, los sistemas de purgado mecánico de las ruedas y los repostajes. La desaparición de los repostajes hará que sea necesaria una reducción de la distancia y la duración de las carreras. Asimismo, a partir del 2010 se limitará la investigación aerodinámica.

El R29 se presentará el 19 de enero

La escudería ING Renault F1 ha anunciado que su nuevo modelo, el R29 que deberá permitir a Fernando Alonso luchar de nuevo por el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, se presentará el lunes 19 de enero en el nuevo complejo Algarve Motor Park.

La presentación del coche incluirá la tradicional conferencia de prensa de Flavio Briatore y de los pilotos, Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet, que repiten por segunda temporada.

Fernando Alonso finalizó este jueves en el circuito de Jerez dos jornadas de ensayos invernales, en las que probó diversas soluciones para las suspensiones y la adaptación de las mismas a los nuevos neumáticos lisos, para ser introducidas en el nuevo R29.

Por otro lado, el bicampeón del mundo aseguró ayer que no ve la hora de ver concluido el complejo deportivo que llevará su nombre para empezar a disfrutar de unas instalaciones que incluirán un circuito de karting y un museo dedicado a la figura del piloto asturiano.

Alonso participó junto al presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, en el acto simbólico de colocación de la primera piedra de las instalaciones, que supondrán una inversión de 4,9 millones de euros y que se prevén que estén finalizadas en 18 meses.

Según el piloto, el complejo, que albergará también una pista de educación vial y un circuito de entrenamiento para simular condiciones meteorológicas adversas, “resume” todos los “objetivos” que podía plantearse como piloto profesional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN