El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Granada

La Diputación de Granada ‘olvida’ las casas cueva en los Presupuestos de 2024

Se trata de una iniciativa “fundamental” para los 28 municipios de la provincia que poseen este tipo de espacios singulares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Casas cueva en la comarca del Altiplano de Granada -

La Diputación de Granada ha excluido del presupuesto de 2024 la asignación al Plan Provincial de Intervenciones Urbanísticas en Viviendas-Cueva. Este plan, crucial para la conservación y el desarrollo de estas estructuras históricas, ha sido un pilar en la protección urbanística de las viviendas-cueva, únicas en la provincia de Granada, especialmente en las comarcas de Baza y Guadix. La medida adoptada por el equipo de gobierno ha generado un amplio espectro de críticas por parte de todos los grupos de la oposición.

Estas viviendas, ocupadas desde hace siglos, representan un legado cultural y arquitectónico significativo. Su origen se remonta a la época prehistórica, y ganaron prominencia en el siglo XV como refugios de los moriscos de Al-Ándalus. Hoy, no solo son un símbolo de identidad regional, sino también un atractivo turístico y paisajístico.

La diputada socialista Fátima Gómez ha lamentado “la absorción del plan dentro de una inversión global”, que según ella, ha llevado a “la desaparición del mismo”. “Este Plan tenía una trayectoria importante desde 2018, abarcando 28 municipios con problemáticas especiales”, ha señalado. Además, Gómez ha subrayado la importancia de las casas cueva como “seña de identidad de Granada” y ha exigido la reintroducción del plan para apoyar a estos municipios. 

"Es incomprensible que la Diputación Provincial de Granada abandone a estos municipios, dejándolos desprotegidos ante una problemática tan relevante para ellos", ha insistido la socialista.

Asimismo, Gómez ha enfatizado el valor cultural y económico de las casas cueva, subrayando que “no solo representan un símbolo identitario de nuestro territorio, sino que también son un activo valioso". Gómez ha concluido con un llamado a la acción, resaltando la moción presentada por su grupo en el día de hoy “para instar al equipo de gobierno a reconsiderar su posición y apoyar a los municipios afectados”.

Por su parte, el portavoz de VOX en Diputación, Gustavo De Casto, ha expresado su preocupación por “la falta de inversión en las viviendas-cueva”. Según el diputado provincial, el plan de 2022 “contemplaba inversiones en 28 entidades locales mientras que este año la inversión es cero”. De ahí que De castro haya cuestionado el destino de “los 3 millones de euros que se habían prometido para combatir la despoblación”, sugiriendo una “falta de compromiso” con esta causa.

“Si estas son las medidas adoptadas por el equipo de gobierno del Partido Popular para combatir la despoblación, claramente nos dirigimos por un camino equivocado”, ha concluido el diputado de VOX.

Por último, la portavoz de Izquierda Unida en la Diputación de Granada, Mari Carmen Pérez, ha criticado duramente la decisión: “Es un error que el PP elimine las ayudas a las viviendas-cueva. Son un distintivo de la provincia y esenciales tanto a nivel paisajístico como turístico”. Según ha apuntado, existen “más de 21.000 viviendas-cueva”, y ha incidido en la necesidad de abordar “problemas de infravivienda y servicios básicos” en estas áreas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN