El tiempo en: Granada
Jueves 01/05/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

Seis comunidades buscan desde la Alpujarra impulsar el turismo basado en la tradición

La cita se celebra en Órgiva y Torvizcón, dos municipios de la Alpujarra, que ha sido seleccionada como área piloto del proyecto en Andalucía

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la Alpujarra de Granada, con Bubión y Capileira bajo el Veleta. -

Seis comunidades autónomas trabajan desde la Alpujarra de Granada en las fórmulas para impulsar el turismo basado en las tradiciones rurales, fórmulas para recuperar los entornos combinando tecnología y patrimonio inmaterial que ayudan a combatir la despoblación.

Lo hacen en el marco de la Red Retturn, una propuesta compartida por la Federación de Municipios y Provincias de Andalucía (FAMP) y sus homólogas de Aragón, Canarias, Extremadura, Galicia y la Comunidad Valenciana.

La FAMP ha organizado dos días de trabajo con representantes de las seis federaciones para avanzar en la construcción de esta red que busca impulsar el turismo basado en la recuperación de tradiciones en el entorno rural.

La cita se celebra en Órgiva y Torvizcón, dos municipios de la Alpujarra, que ha sido seleccionada como área piloto del proyecto en Andalucía.

"El objetivo de este proyecto es la recuperación del patrimonio inmaterial para dar respuesta a la despoblación de las zonas rurales, mediante la creación de experiencias turísticas basadas en tradiciones locales ligadas al entorno rural, dando a conocer el patrimonio cultural", ha explicado la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez.

La jornada busca generar sinergias y analizar el impacto del proyecto en cada territorio y a escala nacional, además de revisar el proceso de gobernanza de cada programa piloto y estudiar los próximos pasos en formación y capacitación.

El alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, ha adelantado que el programa ha servido ya para asentar las bases de una experiencia centrada en las jarapas como vía para reactivar la economía de la comarca y generar desarrollo combinando turismo y patrimonio inmaterial. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Granada sólo ganó cuatro veces en veintiséis visitas al Betis
Descubren que los sistemas microscópicos se calientan más rápido de lo que se enfrían
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER