El tiempo en: Granada
02/06/2024
 

A curarse en salud

La otra ruta

Si consumieron atún rojo durante la feria gastronómica del atún de Barbate o lo van a hacer en Zahara de los Atunes, sepan que es beneficios para su organismo

Publicado: 18/05/2024 ·
11:57
· Actualizado: 18/05/2024 · 11:57
  • Atún rojo de almadraba.
Autor

Fernando Arévalo Rosado

Médico. Colaborador en Viva Barbate, Radio Barbate, Portal de Cádiz, SER deportivos, Onda Conil y Canal Sur (Salud al día)

A curarse en salud

Fernando Arévalo Rosado ofrece consejos y actualidad de salud sin jerga médica

VISITAR BLOG

Acaba de finalizar la Ruta del atún en Barbate y comienza la Ruta del atún en Zahara de los Atunes. Esa ruta milenaria lleva al atún rojo salvaje desde la zona oriental del Atlántico hasta el desove en el mar Mediterráneo y su regreso. Estas migraciones las realizan no sólo con fines reproductivos, sino también en busca de alimento.

La otra ruta se produce en nuestro organismo cuando ingerimos el atún rojo con la pesca de la almadraba. Este pescado tiene grandes cualidades nutritivas porque es rico en:
 
 * Omega 3: es un tipo de grasa poliinsaturada y en su viaje por nuestro organismo se van a beneficiar nuestras neuronas que las activa y disminuye el deterioro cognitivo produciendo un mar de bienestar cerebral. También viajan sus beneficios a la ruta cardiosaludable de nuestro corazón atacando cual espartel al llamado "colesterol malo" evitando su depósito en nuestras arterias.
 
* Alto contenido en proteínas:  las moléculas más abundantes en nuestro cuerpo después del agua. El atún es un excelente alimento proteico para nuestra dieta y no es necesario el suplemento con productos de gimnasio o farmacia de suplementos. Las proteínas vienen a ser como los ladrillos de una casa, como las redes con las que se construye la almadraba, porque son esenciales para todo nuestro organismo, para su crecimiento, para nuestras defensas, formación de jugos gástricos, fundamentales en niños y embarazadas, cuida nuestra masa muscular etc..
 
* Contenido en vitaminas B y D: si nuestro atún es rojo, resulta que la vitamina B12 es fundamental en la producción de glóbulos rojos, en el mantenimiento en buen estado de nuestro sistema nervioso, favorece la inmunidad mejorando nuestras defensas, mejoran la piel, las uñas y el cabello. La vitamina D ayuda a la absorción de calcio y su déficit produce osteoporosis, los músculos la necesitan para moverse y enviar mensajes entre cerebro y cuerpo. Es habitual ver deficiencias de vitamina D en analíticas de sangre pese a que somos la costa de la luz, y aquellas personas intolerantes al sol o que temen su exposición, el consumo de atún rojo aporta alguna cantidad de vitamina D
 
* Contenido en Selenio: genera enzimas para evitar el daño celular, previene la oxidación y el envejecimiento por la eliminación de radicales libres, fortalece huesos y dientes por aumentar la formación de fósforo. Es además importante para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea y para la formación de ADN.
 
* Magnesio: es como la entrada a la extensa red de almadrabas que regula las capturas, pues el magnesio regula a otras sustancias como la glucemia, la presión sanguínea, mejora la función muscular y de nuestro sistema nervioso.
 
* Hierro: se encuentra en cada célula de nuestro cuerpo. Fundamental para la producción de hemoglobina que forma parte de los glóbulos rojos de nuestra sangre y se encarga de transportar el oxígeno, así como la producción de mioglobina para nuestros músculos
 
* Calcio: es el mineral más abundante en nuestro cuerpo y forma parte de huesos y dientes, dándoles su estructura, forma y rigidez. La sangre, nuestras neuronas, los tejidos corporales y otros líquidos de nuestro cuerpo también contienen calcio.
   
Si ustedes ya consumieron atún rojo durante la feria gastronómica del atún de Barbate o lo van a hacer en la feria gastronómica de Zahara de los Atunes, sepan que su organismo va a ser beneficiario de esas grandes cualidades. Así, 100 gramos de atún rojo contienen: Energía (200 Kcal), proteínas (23 gr), Omega-3 (3.3 gr), calcio (38 mg), hierro (1.3 mg), selenio (82 ng), vitamina B12 (5 ng) y vitamina D (25 ng). 
   
 Por eso nuestro oro rojo es tan apreciado y se cocina en nuestra zona como en ningún sitio. ¡¡Disfrútenlo, que es rico y saludable!!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN