El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

Piden actuar en entornos conflictivos para contener la radicalización islamista juvenil

Científicos de la Universidad de Granada se han mostrado partidarios de articular acciones preventivas en puntos calientes como mezquitas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
Científicos de la Universidad de Granada se han mostrado partidarios de articular acciones preventivas en puntos calientes como mezquitas, oratorios, barrios conflictivos y ciertos centros educativos para contener la radicalización islamista de jóvenes musulmanes en España.

Según los datos facilitados por la institución académica, el barrio del Puche, en Almería, es el que presenta unos indicadores globales de mayor riesgo de radicalización, de acuerdo con la investigación con la que se ha estudiado la polarización intergrupal y la integración social de estos jóvenes en contextos de riesgo en los que “las autoridades deberían centrar su atención”.

Los investigadores han articulado un cuestionario para la evaluación del riesgo de dicha radicalización con diferentes variables sociodemográficas, de posicionamiento y de conducta religiosa, así como múltiples factores que pueden contribuir a la radicalización.

Entre ellos, destacan algunas como el extremismo religioso, el conflicto percibido, la privación relativa y la legitimación del terrorismo.

Trabajar para dificultar la creación de guetos, establecer dispositivos de coordinación estratégica educativa, exigir una formación previa a los imanes y apoyar psicosocialmente a los menores en riesgo son algunos de los objetivos preventivos que deberían tenerse en cuenta.

Este trabajo ha sido realizado por Manuel Moyano Pacheco, investigador del Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Granada, y dirigido por Humberto Trujillo Mendoza.

La muestra estuvo conformada por 1.952 jóvenes, 282 musulmanes, pertenecientes a 34 centros educativos localizados en 24 zonas geográficas de España.

De esta investigación se desprende que las chicas musulmanas puntúan más en factores que, inicialmente, pueden considerarse protectores de la radicalización islamista, tales como la resistencia psicológica, el apoyo social y la integración social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN