El tiempo en: Granada
Sábado 22/06/2024
 

Mundo

Empieza la cuenta atrás del 22-M que PSOE y PP afrontan en clave contrapuesta

A las cero horas del viernes 6 de mayo, comienza la campaña para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo.

Publicidad AiPublicidad Ai
 La publicación en el BOE de los decretos de convocatoria de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo ha activado el calendario de plazos para unos comicios que el PSOE pretende que se circunscriban al futuro de ayuntamientos y Comunidades y que el PP desea visualizar como la antesala de las generales.

De acuerdo con lo fijado en los correspondientes decretos, la campaña para estos comicios comenzará a las cero horas del viernes 6 de mayo y se prolongará hasta las veinticuatro horas del viernes 20 de mayo.

Dos días después, además de dirimirse los ayuntamientos de todos los municipios, se celebrarán elecciones para las Asambleas de trece Comunidades: Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura, Baleares, Madrid y Castilla y León.

También se convocan comicios a los cabildos insulares de Canarias, a las Asambleas de Ceuta y Melilla, a los Consejos Insulares de Baleares, al Consejo General del Valle de Arán, a los Concejos de Navarra y a las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.

El BOE ha publicado también hoy la modificación de los anexos de la regulación complementaria de los procesos electorales, por lo que se han incluido reformas en el procedimiento electoral que exigen una revisión y modificación del material electoral.

En concreto, desde el punto de vista de la logística electoral, una de las principales modificaciones se refiere al procedimiento de voto de los electores residentes en el extranjero (CERA).

Como consecuencia de ello, se ha diseñado un nuevo modelo de urna electoral con unas características muy generales que permitirán a los Consulados poder solicitar el préstamo de este material a los países de residencia, y se han preparado nuevos documentos electorales para dar respuesta a las nuevas características del procedimiento.

En el día en que se han convocado los comicios, los principales partidos políticos tienen prácticamente ultimadas sus listas y perfilados sus programas electorales, que deberán ser presentados en las próximas semanas.

Hoy, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha aprovechado para presentar las líneas generales de la campaña electoral socialista y para garantizar que su partido "no esconderá" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

De hecho, ha avanzado que participará en una quincena de mítines y recorrerá prácticamente todos los territorios.

Además de a Zapatero, el partido ha movilizado para la campaña a todos los miembros del Ejecutivo y de la dirección federal, sin olvidarse de pesos pesados como el expresidente Felipe González o del exvicepresidente Alfonso Guerra.

Blanco ha señalado que, en esta campaña, el PP tendrá que debatir con los candidatos socialistas "desde el minuto uno" porque "no podrá esconderse detrás del atril".

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, va a recorrer toda España con decenas de actos que ya ha comenzado.

En ese periplo, hoy ha estado en Marbella y ha recalcado que el empleo será la prioridad de su partido para los próximos años, al tiempo que ha reiterado sus críticas la gestión económica que ha llevado a cabo el Ejecutivo.

En nombre de IU, su coordinador general, Cayo Lara, ha vaticinado que el 22-M va a haber un "voto de castigo" al PSOE del que pretende beneficiarse su fuerza política.

Coincidiendo con la jornada en la que el BOE ha publicado los decretos de convocatoria de las elecciones se han conocido una serie de resoluciones de la Junta Electoral Central.

Una de ellas recuerda qué extranjeros que viven en España podrán votar en las elecciones municipales: Los residentes nacionales de los otros 26 países que conforman la Unión Europea y los extranjeros de Noruega, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Cabo Verde, Paraguay, Islandia, Nueva Zelanda y Bolivia con residencia legal en el país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN