El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Crece el número de jóvenes que piden ayuda a Alcohólicos

De lo que la organización no tiene constancia es de que con la crisis económica se hayan incrementado los casos de alcoholismo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Primitivo Cachero. -
 Alcohólicos Anónimos de España ha detectado que cada vez hay un mayor número de jóvenes que pide su ayuda, aunque otra cosa es que se mantengan y consigan liberarse de una adición en la que son frecuentes las recaídas.

De lo que la organización no tiene constancia es de que con la crisis económica se hayan incrementado los casos de alcoholismo porque Alcohólicos Anónimos no hace un seguimiento detallado o encuestas anuales sobre los miembros de la comunidad y porque deben pasar varios años para poder notar un aumento progresivo de casos.

Así lo señaló este jueves a los medios de comunicación el presidente de la Junta de alcohólicos Anónimos de España, Primitivo Cachero, momentos antes de proceder en Oviedo a la apertura de la XXXII Conferencia del Servicio General de esta organización, acto que contó con la presencia del consejero asturiano de Salud, Ramón Quirós, y del fiscal superior de Asturias, Gerardo Herrero.

Esta asamblea, que se celebra bajo el lema Alcohólicos Anónimos 75 años en acción, reunirá hasta el sábado a más de medio centenar de representantes de las 24 áreas que componen esta comunidad, que tiene su sede nacional en Avilés.

Unos 10.000 miembros distribuidos por todo el país en 550 grupos integran en la actualidad Alcohólicos Anónimos, según los datos aportados este jueves por Cachero, que incidió en que a esta comunidad llegan muchas personas que se han dado cuenta de que tienen un problema con la bebida, pero que otra cosa es que se mantengan.

En todo el mundo son 2,5 millones de personas las que se recuperan en 150.000 grupos constituidos en más de 180 países.

“Hay mucho trasiego. Unos pueden permanecer dos o cinco meses antes de irse y recaer, pero también pueden volver a los tres años”, señaló Cachero antes de precisar que “es muy difícil y cuesta mucho trabajo que un alcohólico se reconozca como tal”.

En el caso de los jóvenes, añadió, el problema de conseguir que den el paso y que vean que tienen un problema es aún mayor “porque los problemas de alcoholismo están bien vistos desde un punto de vista social”.

El presidente de Alcohólicos Anónimos evitó pronunciarse sobre la conveniencia de elevar la prohibición de consumir alcohol a los 18 años, porque la organización “no tiene opinión sobre planteamientos políticos”.

En este punto, incidió en que la venta de alcohol está permitida, al igual que la del tabaco, y que entre la juventud su consumo no se percibe como un problema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN