El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Pelayo vuelve a armar el Belén

Los vecinos de la barriada algecireño retoman por tercer año consecutivo una iniciativa encomiable que se asienta en las tradiciones de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Belén Viviente -
Ya forma parte casi indisoluble de la Navidad algecireña. Y eso que sólo hace tres años que un grupo de vecinos de la barriada de El Pelayo decidió emprender una atractiva iniciativa, convirtiendo en un enorme Belén viviente a toda la vecindad.

Y ese encomiable espíritu de participación de esta barriada se ha institucionalizado ya en las fiestas navideñas como una parte irrenunciable de la misma, la cual suscita una enorme atracción de visitantes, y demuestra, de paso, lo que lo la implicación ciudadana puede revertir en la ciudad.

Pastores, carpinteros, herreros, puestos de productos navideños, villancicos, bueyes, burros... No falta un detalle en la recreación que los vecinos hacen del Nacimiento y donde, por supuesto, los protagonistas son San José, la Virgen María y el Niño Jesús, custodiados por un ángel, y que pueden ser visitados en carne y hueso por todo aquel que quiera.

Más de 200 personas y 100 animales hacen posible esta atractiva iniciativa vecinal, a la que en esta edición se han sumado tanto la coordinadora vecinal Algeciras Sur como otras asociaciones de la ciudad.

La visita permite disfrutar, en un ameno paseo, de las diferentes recreaciones de los trabajos de la época, en los que participan vecinos de todas las edades. Desde pastores, pasando por herreros, carpinteros, leñadores y vendedores de todo tipo de productos se dan cita en Pelayo. Además, los visitantes pueden disfrutar de los cánticos de villancicos y de la compra de productos navideños, ya sean gastronómicos o artesanales.

Multitud de visitantes han acudido ya al reclamo de los vecinos de Pelayo, que han vuelto a formar el Belén de forma independiente, aunque con el apoyo del Ayuntamiento. Una puesta en escena asombrosa, que cuenta con el patrocinio y coordinación del Mesón Pepe Clavijo, en cuyos jardines se desarrolla buena parte de la puesta en escena de este particular Belén.

El propio Clavijo afirmó durante su inauguración, el pasado martes, que “todo el esfuerzo que hemos hecho está ya más que cobrado con la visita de tanta gente en esta primera jornada, y la felicidad que se refleja en las caras de de niños y grandes al recorrerlo”. Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, puso de manifiesto el “esfuerzo de muchísimos vecinos por alegrar la Navidad y recuperar las tradiciones. Sus responsables nos están demostrando cómo poder hacer grande esta tierra”.

El Belén viviente aún se podrá visitar el sábado 17 de diciembre, de 19.00 a 21.00 horas; y el domingo 18, de 12.00 a 14.00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN