El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

El Ayuntamiento de Algeciras modificará el coste unitario del agua

El equipo de Gobierno trata de frenar una subida de la factura de un 60%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El equipo de Gobierno presentó ayer ante la Junta de Portavoces su decisión de anular el acuerdo plenario del 28 de marzo a través del cual se concede a Emalgesa la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y se modifica el coste unitario del agua en Algeciras.

La Junta de Gobierno celebrada el pasado viernes aprobó iniciar esta medida, que será llevada a Pleno el próximo jueves y con la que se pretende que el recibo del agua en la ciudad no suba hasta casi el 60 por ciento que se prevé una vez que Aqualia, socio privado de Emalgesa, se hiciera cargo se la depuradora y se aplique el nuevo coste unitario y la tasa del canon autonómico.

Desde el Ayuntamiento, el objetivo que se persigue es que el coste del servicio de agua no se vea incrementado en las facturas de los ciudadanos una vez que la EDAR pase a propiedad municipal.

Valoración
El recibo subiría por el canon autonómico, por el canon de gestión de agua potable y por el canon de la depuradora, ya que existe un nuevo estudio económico para la explotación de los servicios de abastecimiento, alcantarillado y depuración, documento que ya contemplaba la gestión de la EDAR.

El objetivo del equipo de Gobierno es no reconocer el coste unitario que autorizó el Pleno de marzo y realizar una nueva valoración de costes de la gestión del agua.

Por otra parte, el Ayuntamiento no quiere renunciar a la titularidad de la depuradora y por ello han comenzado los trámites para exigir a la Junta que la propiedad no sea mancomunada, ya que sólo se depurarán aguas de Algeciras.

“Se puede gestionar mejor el agua de los algecireños y es por esto por lo que hemos decidido emprender esta batalla”, matiza la consejera delegada de Emalgesa, Eva Pajares, quien recuerda que es necesario equilibrar la gestión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN