El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

El geriátrico de San Enrique comenzará hoy a funcionar

El alcalde, José Vázquez, acudirá hoy al centro para saludar a los nuevos internos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aspecto del nuevo edificio del geriátrico de la pedanía de San Enrique de Guadiaro, inaugurado a finales del pasado mes de julio. -
  • Ya han sido solventados los problemas pendientes y han sido seleccionados los ancianos residentes
  • El primer edil ha dicho que ?nuestros mayores tendrán oportunidad de vivir bien atendidos?
El geriátrico de la Fundación La Milagrosa de San Enrique comienza hoy a funcionar, una vez solventados todos los problemas y seleccionados los ancianos que allí vivirán a partir de ahora.

El alcalde de San Roque, José Vázquez, que hoy acudirá al centro para saludar a sus internos, ha señalado que “estamos muy satisfechos de que por fin el geriátrico comience a funcionar, ya que llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto”.

Vázquez apuntó que “en este magnífico edificio, nuestros mayores tendrán oportunidad de vivir bien atendidos”.
Por su parte, la edil de Asuntos Sociales, Herminia Moncayo, señaló que “estoy muy complacida por el inicio de esta actividad, ya que es muy necesaria para la ciudad, y en especial para los ancianos de pocos recursos”.

Moncayo destacó el trabajo de las dos monjas de la Caridad que se han hecho cargo de este geriátrico “ya que van a cuidar a nuestros abuelos muy bien”.

Con la firma, el 1 de diciembre, de la licencia de primera ocupación por parte del entonces alcalde accidental, José Antonio Ledesma, se cerraban los obstáculos para su apertura.

Éste era el último trámite necesario para la puesta en marcha de este proyecto, que se gestó hace más de seis años, y en el que la Fundación La Milagrosa ha invertido más de un millón y medio de euros.

El edificio fue inaugurado en julio pasado, pero no podía entrar en funcionamiento en tanto no se solventaran diversos problemas, ya que no había quedado totalmente solucionado las conexiones eléctricas, de agua potable, y de aguas negras, entre otros asuntos.

Titularidad municipal
Aunque el edificio es de titularidad municipal, al haberse aceptado por Pleno la donación del mismo de manos de la Fundación, la gestión del geriátrico corresponderá a la propia Fundación.

En el geriátrico tendrán cabida unos 45 mayores válidos con pocos recursos económicos, que serán atendidos por tres hermanas de la congregación religiosa de las hermanas Josefinas de la Caridad y otro personal.

El geriátrico La Milagrosa, ubicado en San Enrique, y que estará dedicado a ancianos sin recursos del municipio fue inaugurado en julio pasado.

El alcalde de San Roque, José Vázquez; el obispo de Cádiz, Antonio Ceballos; y  la presidenta de la Fundación La Milagrosa, Dee Anne Hora Zobel, presidieron el acto, al que asistieron un centenar de personas, muchos de ellos patronos de la Fundación La Milagrosa, que ha construido estas instalaciones.

Esta residencia para mayores estará dirigida por la Fundación sin ánimo de lucro La Milagrosa, con quien el Ayuntamiento firmó un convenio en abril de 2003, y se ha construido junto al actual centro de salud de San Enrique de Guadiaro en unos terrenos municipales que gozan además de buenas comunicaciones y accesos por la vía que une la barriada de San Enrique.

Este centro cuenta con unas 40  plazas aproximadamente destinadas a los ancianos y otras para las personas que trabajan allí, entre las que se encuentran tres hermanas de la congregación religiosa de las hermanas Josefinas de la Caridad, fundada en 1877 en Barcelona.

El edificio dispone también de una capilla y un pequeño tanatorio para las personas que vivan en este centro.
Este edificio, de 2.200 metros cuadrados de construcción, está homologado por la Junta de Andalucía y posee todos los requisitos y requerimientos propuestos por la Junta para estos geriátricos.

La inversión ha superado el millón y medio de euros aproximadamente, hay una aportación importante de la Fundación, que garantiza la construcción del geriátrico y conjuntamente con el Ayuntamiento la gestión.

Instalaciones
Estas instalaciones poseen todas las comodidades, desde habitaciones con baño y televisión, hasta un consultorio médico, enfermería, sala de rehabilitación, peluquería y hasta un amplio jardín donde los mayores pueden pasear.

Este centro estará dedicado a las personas menos dotadas económicamente del municipio de San Roque y se beneficiarán todos los ancianos del municipio carentes de recursos.

En la inauguración, el alcalde de San Roque, José Vázquez, señaló que “gracias a la generosidad de los patronos de La Milagrosa, los ancianos menos pudientes tienen este geriátrico”.

Recordó el alcalde “la iniciativa del desaparecido Enrique Zobel, que comenzó este proyecto hace años, y que han seguido otros de manera desinteresada”.

Por su parte, el obispo de Cádiz, Antonio Ceballos, agradeció también el gesto de los patronos en construir “este edificio de paz, en el que nuestras religiosas cuidarán de los ancianos”.

El obispo reconoció que “la falta de vocaciones nos ha obligado a realizar un gran esfuerzo para que este centro contara con las hermanas de la Caridad”.

La presidenta de la Fundación La Milagrosa, Dee Anne Hora Zobel, y viuda de Enrique Zobel, agradeció la actitud que tuvieron los ya desaparecidos Javier Benjumea y Enrique Zobel, “y cuyas familias hemos seguido su proyecto”.

Señaló que “de esta manera querían agradecer la labor de muchos trabajadores que levantaron Sotogrande”.

Pidió “que este ejemplo cunda en el Campo de Gibraltar y que se expanda y sea generosa y continuada, bautizándola como el espíritu de San Enrique”.

Por último, el responsable de zona, Juan José Guillén, señaló que “estamos muy orgullosos de este día, en el que San Roque tiene su segunda residencia de mayores. Hoy es un día en el que uno está orgulloso de ser concejal”.

En el pleno ordinario celebrado el pasado mayo se vió una moción para recepcionar la donación al Consistorio del edificio construído por la Fundación La Milagrosa y destinado a geriátrico.

La idea de construcción de esta residencia de ancianos, destinada principalmente a personas con pocos medios económicos y sin cobertura familiar, partió del ya fallecido Enrique Zóbel, a la que se sumaron la familia Benjumea, Jaime Ortiz-Patiño y otros empresarios afincados en la zona, que componen el Patronato de la Fundación La Milagrosa.

Este proyecto lo empezó Enrique Zóbel en agradecimiento de todos los vecinos de San Enrique por haber trabajado con él durante muchos años.

La construcción del geriátrico cumple un objetivo muy social e importante, un centro en el que los mayores sin recursos económicos puedan  vivir  en un sitio idóneo y digno, donde tendrán todas las atenciones necesarias, que está  homologado por la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN