El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

España

Casi 4.000 interinos andaluces con carta de despido

Enseñanza media y universitaria en el punto de mira tras el anuncio de recortes de 1.000 millones de euro para próximos años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Después de semanas de incertidumbre, Educación será otra de las áreas donde el Gobierno central meterá la tijera. En la provincia de Sevilla, según sindicatos como CSIF, el recorte en Educación pondría en peligro el trabajo de 3.829 docentes que en la actualidad no cuentan con una plaza fija en las enseñanzas medias y en las universidades públicas. De este grupo de profesores susceptible de perder su empleo el próximo curso, unos 2.000 son docentes interinos de enseñanzas obligatorias, según indica Francisco Jiménez, presidente provincial de Educación de CSIF en Sevilla.

Sería el principal grupo afectado, aunque no el único. La medida gubernamental también afecta a la Universidad. En la Hispalense, actualmente hay 4.487 profesores, de los cuales aproximadamente 1.240 no son fijos en distintas categorías. En la Olavide, por contra, el número de docentes con contrato laboral y duración determinada es de 589.

Un panorama desalentador que según manifiestan los sindicatos, no sólo afecta al empleo. La pérdida de profesores conllevaría al aumento del número de estudiantes por aula (ratio), una subida que sería del 20%. Este porcentaje supone que si actualmente el máximo fijado de alumnos en un clase de Infantil y Primaria es de 25, ampliable hasta 28, el límite se establezca en 30. En Secundaria, la ratio pasaría de 30 alumnos a 36, según indica el presidente provincial de CSIF, Francisco Jiménez, aunque no es descartable que incluso se supere la barrera de los 40.

Estos recortes supondrán una pérdida de calidad en la enseñanza. Así, las actuales infraestructuras dejarán al descubierto las deficiencias de las instalaciones, sobre todo en el acceso a las TIC.
Con respecto a las Universidades se vaticina un aumento en breve de las tasas y precios públicos. De hecho, ya se habla de una disminución del 42% en la partida destinada al programa Erasmus.

Colegios públicos y concertados notarán los estragos de la crisis. El recorte de casi 1.000 millones de euros, supondrá que el profesorado trabaje más horas a cambio de un salario inferior y la salida irremediable de 15.000 profesores de las aulas andaluzas.

Otros de los colectivos afectados son las asociaciones de padres y madres, a las que se les ha asignado en los Presupuestos Generales del Estado un 90% menos en ayudas para todas ellas, 43.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN