El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

CCOO critica la "exclusión" de los sindicatos y consumidores

El secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO-A, Gonzalo Fuentes, ha señalado que el alcalde debe convocar a los agentes sociales para pormenorizar esta propuesta que aún debe ratificar el pleno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La organización sindical CCOO ha lamentado la "exclusión" de los sindicatos y las organizaciones de consumidores en el acuerdo alcanzado por la comisión permanente del Consejo Municipal del Comercio de Sevilla, para declarar el casco histórico de la capital andaluza como 'zona de gran afluencia turística' y establecer la libertad de horarios en dicha área durante seis meses al año. El secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO-Andalucía, Gonzalo Fuentes, ha señalado a Europa Press que el alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), debe convocar a los agentes sociales para pormenorizar esta propuesta que aún debe ratificar el pleno del Consistorio hispalense.

   Como se ha informado, la comisión permanente del Consejo Municipal del Comercio, formada por el Gobierno local, la federación provincial de comerciantes Aprocom y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha aprobado por unanimidad determinar como 'zona de gran afluencia turística' todo el casco histórico de la ciudad durante seis meses al año. Así, los comercios instalados en el centro histórico de la ciudad tendrán libertad de horario comercial en los meses de octubre, noviembre, diciembre, febrero, marzo y abril hasta que termine la tradicional y famosa feria de este mes.

   Todo responde al real decreto Ley de medidas urgentes de liberalización en materia de horarios comerciales, que incrementa de 72 a 90 las horas semanales de apertura y de ocho a diez el mínimo de festivos autorizados, estableciendo para 14 ciudades entre las que figura Sevilla la delimitación de un área con libertad de apertura comercial, incluyendo domingos y festivos.

   Gonzalo Fuentes, de cualquier modo, ha explicado que este asunto ha contado con la participación de "todas las partes" en el caso de Córdoba, Granada y Málaga, lamentando que en el caso de Sevilla, el Ayuntamiento hispalense "no haya contado" con los sindicatos y las organizaciones de consumidores y usuarios. Fuentes ha manifestado que CCOO no respalda la liberalización comercial, pero de todas formas ha reclamado que el alcalde de Sevilla convoque a las organizaciones sindicales y de consumidores para explicar los pormenores del mencionado acuerdo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN