El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Huelva

Gala carnavalera en el Gran Teatro a beneficio de la lucha contra el Alzheimer

A cargo de la Agrupación Antológica Colombina Los Ciquitraque, junto con las comparsas gaditanas de Antonio Martín y Kike Remolino, Los Majaras y la Chirigota del Sheriff

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Gran Teatro de Huelva acoge mañana sábado, dentro de la programación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino, la gala de la Agrupación Antológica Colombina Los Ciquitraque, a beneficio este año de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer.

La gala denominada ‘El carnaval de siempre en las voces de ahora’, comenzarás a las 21.00 horas, y servirá para la presentación del calendario solidario 2.013 de esta agrupación y de su nuevo CD recopilatorio de las coplas de comparsas.

Al respecto, el teniente alcalde de Cultura, Manuel Remesal, ha destacado que “una gran causa, como es la lucha en el tratamiento y la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer, reunirá en el principal escenario de la provincia a las mejores voces del carnaval colombino y también gaditano”.

Y es que el espectáculo contará con la actuación de las comparsas gaditanas de Antonio Martín y Kike Remolino, la comparsa de ‘Los Majaras’ del Puerto de Santa María y ‘La Chirigota del Sheriff’. Además, Los Ciquitraque estarán acompañados en la presentación de su nuevo disco por las comparsas onubenses de Francisco Tinoco y Soti, así como de José Ángel Garrido Corralejo, junto con la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de Nazareno, Gema Barrera, Anita Bernal, Pedro Vinager, Raúl Barneto, Juanma España y alumnos de la academia de baile ‘Quite’.

Un espectáculo con intérpretes que han desfilado desde los años 80 hasta nuestros días por la inmensa mayoría de las peñas existentes en Huelva, además de haber estado en las filas de los directores de las agrupaciones que hoy se recuerdan en este CD como parte de la historia, del carnaval colombino.

   En el CD se incluyen coplas, pasodobles y presentaciones, de agrupaciones antológicas tales como “En Galeras” (1987), “Latidos de papel” (1989), “Colorines” (1992), “De madera” (1992), “De Huelva jazmines” (1992), “Tartessos” (1996), “Valkirias” (2007), “Aquel taller de ilusiones” (1994), “Varadero” (1998), “Dos Amantes” (1994), “Al compás de mi tierra” (1998), “La Marinera” (2001), “El Duende” (1997), “Cara a Cara” (1997), “Al son de este pasodoble” (1992), “La Final” (2001), “El Orfanato” (1999), “Moline Rouge” (2009), “Entre Espigas” (1987) … unas versionadas y otras fieles a la composición original con matices algo más actuales de la mano de su director Juan López Monís.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN