El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Almería

La Junta abona 9,45 millones en anticipos para 69 talleres de empleo y casas de oficios de la convocatoria de 2011

La ejecución de estos proyectos supondrá la contratación en las próximas semanas de casi un millar de personas entre alumnos-trabajadores y docentes ya seleccionados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La delegada de la Junta en Almería, Sonia Ferrer, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, han indicado este lunes que la Junta de Andalucía ha abonado 9.458.663 euros como anticipo para facilitar la puesta en marcha de 64 talleres de empleo y casas de oficios correspondientes a las convocatorias de 2011, de forma que éstos deberán dar inicio antes de que finalice este mes después de que las entidades gestoras hayan contado con cuatro prórrogas para su comienzo.

   Según informa la Junta en una nota, la ejecución de estos proyectos supondrá la contratación en las próximas semanas de casi un millar de personas entre alumnos-trabajadores y docentes ya seleccionados. Así, sólo cuatro entidades han iniciado sus proyectos en 2012, concretamente tres talleres de empleo --los desarrollados por FAAM, El Saliente y la asociación Ver de Olula-- y la casa de oficios que promueve Ginso, gestora de varios centros de menores en la provincia.

   En la convocatoria de ayudas de 2011 para escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo fueron aprobados 69 talleres de empleo y casas de oficios, con una inversión de 19,8 millones de euros. Actualmente están iniciados cuatro de estos proyectos, uno no se llevará a cabo por renuncia de la entidad a la subvención y los 64 restantes deberán comenzar durante el mes de enero.

   Cuando todos estos proyectos estén en marcha, 949 personas desempleadas con dificultades de inserción recibirán formación teórica y adquirirán experiencia laboral en especialidades con perspectivas de empleo y, en muchos casos, relacionadas con sectores económicos emergentes, como la ayuda a personas dependientes, las energías renovables, las tecnologías de la información y la comunicación o la conservación y fomento del patrimonio natural. La inversión total de la Junta de Andalucía en los 68 talleres de empleo y casas de oficios de la programación de 2011 ascenderá a 19.565.035 euros.

   Según ha detallado la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el Gobierno andaluz ha ingresado 9.485.663 euros en concepto de anticipo a prácticamente la totalidad de las entidades, con la excepción del Ayuntamiento de Adra, que cuenta con dos talleres de empleo, y la Mancomunidad de Municipios del Alto Andarax y Bajo Nacimiento, con un taller, por retrasos en las justificaciones de subvenciones anteriores.

"LIQUIDEZ"

   Valverde ha querido dejar claro que la responsabilidad de iniciar los proyectos "corresponde a las entidades promotoras, no a la Junta de Andalucía", si bien ha especificado que desde la Administración autonómica tienen el compromiso de "abonar el anticipo de las ayudas", algo que están "cumpliéndolo" conforme hay "liquidez" y "con gran esfuerzo a pesar de la asfixia financiera a la que nos somete el Gobierno central".

   No obstante, ha manifestado que en ningún caso "el inicio de los proyectos está condicionado por la fecha de cobro del anticipo de la subvención, y esto lo saben perfectamente las entidades porque lo dice tanto la orden de ayudas como la resolución aprobatoria". En este sentido, ha criticado que el Ayuntamiento de Almería "a pesar de jactarse de ser el más solvente de España y de tener millones de euros a plazo fijo en los bancos, no ha tenido interés en usar ese dinero para iniciar un taller de empleo para 16 mujeres víctimas de violencia de género"

   Con esto, ha dicho que el Ayuntamiento capitalino ha "utilizado" a estas mujeres "como arma arrojadiza contra la Junta" y "las ha empujado a exponerse públicamente en una situación tan delicada como la suya, todo lo cual me parece lamentable".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN