El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Chiclana

La publicación en el BOP, último trámite para la contratación de las obras del Museo del Vino y la Sal

La construcción del nuevo equipamiento cultural contará con una inversión de 580.000 euros.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la empresa municipal Chiclana Natural, ha remitido al Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el anuncio de licitación del procedimiento abierto para la ejecución de las obras del Museo del Vino y la Sal. Tras este trámite, una vez se haga efectiva la publicación, se abrirá el plazo de presentación de ofertas para las empresas interesadas en ejecutar la obra, según ha anunciado hoy el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga.

Las obras contarán con un importe máximo de licitación no superior a los 580.000 euros y un plazo máximo de ejecución de seis meses, a contar a partir del día siguiente al de la firma del acta de comprobación del replanteo, que coincidirá con la orden de iniciación de las actuaciones.

De esta forma, este equipamiento recibirá el impulso definitivo que permitirá incorporar al centro urbano unas instalaciones culturales y ambientales de alto valor patrimonial y turístico. En este sentido, el citado concejal ha afirmado que “el museo dará a conocer a chiclaneros y visitantes la riqueza natural, comercial y etnográfica de dos actividades históricamente vinculadas al municipio, como son la vitivinícola y la explotación salinera”. El proyecto, al mismo tiempo, llevará aparejada la remodelación del entorno urbano colindante, lo que redundará en una mejora estética, ambiental y funcional de los espacios libres asociados al equipamiento cultural.

El diseño definitivo es fruto de la colaboración conjunta de las delegaciones de Cultura, responsable última de la gestión del equipamiento cultural una vez se ponga en funcionamiento; Vías y Obras, delegación en la que se ha confeccionado el proyecto técnico; y Medio Ambiente, a través de Chiclana Natural, desde donde se ha gestionado la consecución de las ayudas públicas necesarias y el procedimiento de licitación.

El proyecto técnico
El proyecto técnico consiste básicamente en la reforma de un antiguo inmueble dedicado a bodega existente en la calle Concepción, lo que llevará aparejada la readaptación de las zonas verdes de este entorno, así como la construcción de un jardín y parque de viñas en los espacios destinados para uso público como zonas verdes.

La nave existente sobre la que se acometerán las actuaciones conforma en la actualidad una superficie rectangular, con fachada principal a plaza de las Bodegas y fachadas laterales a calle Concepción y a misma plaza de Las Bodegas; con una superficie de 1.036,80 m2.

El proyecto del Museo del Vino y la Sal pretende conservar y potenciar los elementos del edificio donde se desarrolla, y en especial los de mayor interés. Entre éstos se encuentran la cubierta con cerchas de madera y tirantes metálicos con faldones a dos aguas de tejas y las arquerías de sus dos crujías interiores. Para la cubrición de la nave se proyecta la ejecución de una cubierta de igual característica a la existente, que será desmontada, utilizándose madera laminada.  El proyecto también plantea, en parte de la nave, la construcción de una entreplanta con estructura metálica con perfiles laminados.

La fachada se conserva con los huecos existentes y se plantean nuevas aperturas, principalmente para la creación de accesos. De esta forma el acceso principal se realizará  por la fachada que da a la plaza de Las Bodegas frente al Mercado, estando la salida de uso normal situada en el mismo punto para facilitar el funcionamiento del edificio.

La edificación mantendrá la  estructura típica de las bodegas, con cubierta a dos aguas por nave, con un total de tres naves, que se sostienen mediante estructura portante de muro de ladrillo resistente. La planta se distribuirá en diferentes espacios que conformarán una superficie útil de 941,66 metros cuadrados. Así se ha proyectado una sala de acceso de 81,23 m2, un distribuidor de 69,37 m2, una sala de exposiciones de 567,09 m2, una sala multidisciplinar de 90,22 m2, un  taller de 39,89 m2 un local de 78,73 m2 y aseos de hombre y mujer que totalizan 15,13 m2.

En la zona retranqueada de la fachada de la calle Concepción se ejecutará la nueva acera. En el exterior de la edificación y sobre su lateral derecho, según se entra en el edificio por su fachada principal, se realizarán una serie de unidades de obras para eliminar la medianera existente y proceder en esta zona a la realización del “Jardín de Viñas". En este espacio se plantarán cepas de vides como complemento a una instalación que pretende dar a conocer la importancia de la actividad vitivinícola.

Chiclana Natural no sólo cuenta entre su objeto social la gestión del ciclo integral del agua y la conservación, mantenimiento y mejora de las zonas verdes, parques y jardines, sino también la prestación de otros servicios de carácter medioambiental de competencia municipal. En estas competencias se enmarca la realización de obras que conlleven una importante dinamización medioambiental que puedan repercutir positivamente en el turismo de la ciudad, como es el caso de esta infraestructura cultural que se recoge el Proyecto de Actuación de Modernización y Revitalización del Centro Urbano con actuaciones destinadas a dotación turístico-medioambiental  en la plaza de Las Bodegas.

Chiclana Natural solicitó financiación para su ejecución mediante el Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT) por valor ya reseñado de 580.000 euros. La concesión de dicho préstamo ICO se formalizó mediante resolución de Consejería de Turismo y Comercio.

El anuncio de las obras también podrá ser consultado en el apartado Perfil de Contratante de la página web de la empresa municipal, www.chiclananatural.com.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN