El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Provincia de Granada

CCOO critica las "agresiones verbales y amenazas" que sufren los Bomberos en la zona norte

"Nos preocupa la actitud agresiva que presentan algunas personas cuando actuamos en situaciones de gran tensión", ha asegurado Soriano (CCOO), quien ha aludido al incidente registrado el pasado domingo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bomberos -

El delegado de CCOO en el Servicio de prevención y extinción de incendios de Granada, José Soriano, ha criticado este miércoles "las graves agresiones verbales, amenazas y situaciones violentas con las que se encuentran los Bomberos de Granada" cuando acuden a una emergencia en el distrito norte, el tercero en número de habitantes de la capital.

   "Nos preocupa la actitud agresiva que presentan algunas personas cuando actuamos en situaciones de gran tensión", ha asegurado Soriano (CCOO), quien ha aludido al incidente registrado el pasado domingo, cuando "una unidad que regresaba de la extinción de un incendio en un cuarto de contadores recibió el impacto de un proyectil en un vehículo ocupado por cinco bomberos".

   También se ha referido a una serie de "actos violentos" que tuvieron lugar el pasado viernes durante la extinción de un incendio en un cuarto de contadores de agua en un edificio de la calle Joaquina Eguaras a las 6,50 horas. Según los datos que maneja el sindicato, fue necesaria la intervención de las unidades de la Policía Local y Nacional para proteger a la brigada de Bomberos que estaban interviniendo.

   De hecho, el delegado sindical asegura que "no son hechos aislados". En este sentido, ha defendido que el Cuerpo de Bomberos debe intervenir con la máxima celeridad y en el menor tiempo posible, poniendo al límite su capacidad de respuesta para tratar de evitar al máximo cualquier riesgo para la vida de las personas que piden auxilio, según informa en una nota CCOO.

   Por ello, ha considerado que esta situación social "no ayuda a que nuestro trabajo se realice con la concentración necesaria en esos momentos de incertidumbre y tensión, obstaculizándose de manera grave y temeraria nuestras labores y el normal desarrollo del control de las situaciones de riesgo que los incendios originan", añade.

   En este contexto, CCOO ha pedido más seguridad en la zona y programas que "atenúen el grado de exclusión social que en muchos casos viven sus habitantes y que es causante de que se genere este clima de inseguridad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN