El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Chiclana

Un Plan de Limpieza más eficiente y sin coste para el bolsillo chiclanero

El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, presenta el contenido del Plan 2013-2015 que recoge diferentes objetivos a los que la empresa municipal hará frente con medios propios y mejoras en la organización.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Medio Ambiente. -

La Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana ha presentado hoy en una rueda de prensa las medidas encuadradas en el Plan Integral de Limpieza, compuesta por un conjunto de iniciativas a ejecutar en el periodo 2013-2015 y que están encaminadas a mejorar la imagen de la ciudad desde el punto de vista medioambiental e incidir en la concienciación ciudadana en general.

Al respecto, el delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, ha explicado que “el Plan Integral de Limpieza es fruto de las aportaciones e ideas, internas y externas, dirigidas a la mejora de los servicios que se prestan desde la Delegación de Medio Ambiente. La idea es llevar a la práctica las iniciativas previstas con medios propios, impulsando mejoras en la organización y en los diferentes procesos sin que ello lleve aparejado un incremento de los costes de la prestación del servicio. En definitiva el plan persigue una gestión más eficiente de los recursos sin menoscabo de la sostenibilidad económica”.

“Estas aportaciones e ideas, -ha continuado declarando Aragón- se han encuadrado en cinco grandes grupos que comprenden, por un lado, el análisis de la actual prestación de los servicios, su reorganización y la mejora de la calidad. Un segundo grupo lo comprende la modificación o creación de nuevas ordenanzas relativas a la limpieza en general. De igual forma el plan recoge un apartado específico de concienciación y  educación ambiental, que se arbitrará con un programa propio de actividades escolares y las partidas destinadas a este fin por las empresas subcontratadas que prestan servicio en la localidad. Los dos últimos bloques se refieren al estudio de viabilidad de mejoras en dotación e infraestructura; y, por último, un plan de actuación en colaboración con las autoridades locales competentes y diferentes colectivos”.

Algunas de estas iniciativas ya han comenzado a ejecutarse, como la limpieza de carteles y pintadas; el programa de educación ambiental para escolares, el aumento del baldeo con agua; la inclusión en el nuevo pliego de limpieza viaria de la zona costera de medidas encaminadas a la reducción y control de los costes; la inclusión en el nuevo pliego de gestión de áreas de reciclaje de medidas que redunden en el aumento y mejora del reciclaje en la ciudad; el establecimiento de nuevos cauces de colaboración de la Policía Local en la puesta en marcha de las medidas de este plan y la instalación de los contenedores soterrados en el casco histórico.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN