El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Arcos

El Gobierno retoma el centro de especialidades médicas

La Junta de Andalucía admite no tener fondos para el proyecto, pero asegura que no se olvida. Salud estudiará la petición del médico de 24 horas en Jédula y el servicio que presta el CAIT

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antiguo cuartel. -

El Ayuntamiento se ha propuesto retomar el proyecto del nuevo centro de salud en los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil después de la cesión que hizo el municipio de esos terrenos a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y tras haberlos recibido del Ministerio del Interior. Para ello, el propio alcalde, José Luis Núñez, mantenía una reunión con el nuevo delegado territorial de la Consejería de Salud, Ángel Acuña, en la que se habló de un centro de especialidades médicas, aunque en realidad la Consejería ya rechazó oficialmente en su día este proyecto para hablar, en cambio, de un nuevo centro de salud al que se le pudieran incorporar determinadas especialidades en función de la demanda, que no es lo mismo.


Sin embargo, Núñez cree que el centro de especialidades como tal es “una demanda histórica” de Arcos, para que los ciudadanos no se vean obligados a desplazarse a los hospitales de referencia, en este caso los de Jerez y Villamartín. El alcalde admitió esta semana en rueda de prensa que el delegado territorial le trasladó que actualmente no existe consignación presupuestaria para un proyecto de esta envergadura, aunque también le reconoció que es un proyecto “que está encima de la mesa”. José Luis Núñez aprovechó esta situación para asegurar nuevamente que la Junta de Andalucía no invierte en la ciudad “por problemas de tesorería y liquidez”.


De otro lado, ambos abordaron la petición de un médico de 24 horas para Jédula; asunto sujeto a una reestructuración del servicio del centro de salud jedulense, el cual está atendido por un enfermero los fines de semana. Del mismo modo, el delegado territorial de Salud le hubiera transmitido al alcalde que tampoco hay consignación presupuestaria para esta dotación, la cual también quedaría sujeta a un estudio previo ante la cercanía del hospital de Jerez y el centro de salud de Arcos con el ambulatorio de Jédula. No obstante, Acuña se hubiera mostrado interesado en conocer “la necesidad real” de Jédula en este sentido, según explicó posteriormente el alcalde.


En tercer lugar, se abordó una demanda de los padres de los 35 niños con problemas psicomotrices que actualmente son atendidos en el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) Concha Vivas, ya que cuando cumplen los seis años de edad se ven obligados a abandonar el centro para recibir el servicio en otros centros de la provincia, ya con coste para los padres.
El ofrecimiento del Ayuntamiento es, en este sentido, que esos menores sigan en el CAIT después de cumplir los seis años, de manera que serían los familiares los que correrían con los gastos del pago de los monitores, con lo cual se evitaría el traslado de los niños.


Para llevar a cabo esta medida el CAIT también abriría sus puertas en horario de tarde. Así, se tendría que alcanzar un acuerdo “privado” entre las familias y la empresa que gestiona el servicio del CAIT, que es la misma que gestiona el servicio de ayuda a domicilio, Claros. En esta dirección, este tipo de acuerdo se ha alcanzado con otros centros de la provincia, por lo que en Arcos se podría copiar ese modelo en beneficio de los niños y sus familias.
Según el alcalde, entre las familias existe conciencia de la situación y del compromiso que deberán adoptar para pagar este servicio en el momento en que sus hijos cumplan los seis años de edad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN