El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

Un maratón de documentales científicos abre este viernes el 18 aniversario del Parque de las Ciencias

Esta actividad está organizada en colaboración con los especialistas de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) y pretende divulgar las propuestas de contenido científico que se realizan en las aulas, estimular la innovación educativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un maratón de documentales científicos producidos por docentes y escolares de toda Andalucía abre este viernes 10 de mayo el programa de actividades organizado por el Parque de las Ciencias para celebrar su 18º aniversario.

   Esta actividad está organizada en colaboración con los especialistas de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) y pretende divulgar las propuestas de contenido científico que se realizan en las aulas, estimular la innovación educativa y facilitar un marco de intercambio de experiencias con las tecnologías actuales.

   Bajo el  título de 'Química... y ¡Acción!' se proyectarán un total de 28 de documentales de 11,00 a 14,30 horas y de 16,30 a 18,30 horas en la Sala Faraday del museo. 'Tsunami. Riesgos ecológicos'; 'Experimento meante'; 'Más ver que oír' o 'Cinturón de asteroides' son algunas de las películas del programa. La entrada es libre hasta completar el aforo.

   Este viernes también tendrá lugar a las 19,00 horas el Encuentro con el científico y profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Francisco Carrión y el arqueólogo Daniel Quiroga. La entrada para esta actividad también es libre hasta completar el aforo.

   La Jornada de Puertas Abiertas y la XVI Feria de la Ciencia tendrá lugar el próximo sábado 11 de mayo de 10,00 a 19,00 horas. Como actividad especial se realizará un gran experimento público en el que un centenar de voluntarios izarán a mano un Menhir de más de 13 toneladas en los exteriores del museo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN