El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

El Ayuntamiento de Medina finaliza el proceso de los Presupuestos Participativos

El Consistorio ha recopilado un total de 256 propuestas de los asidonenses. Además de las asambleas de barrio, este año se instalaron urnas para recoger ideas.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El equipo de Gobierno municipal ha finalizado el proceso de Presupuestos Participativos para 2013 en el que se han recogido un total de 256 propuestas, ideas y sugerencias de la ciudadanía a través de una campaña de participación que tiene como objetivo fundamental, “dar la voz a la gente, para que el ciudadano pueda influir de forma directa en las actuaciones municipales que se ejecutan con cargo al presupuesto municipal”, según declaró el alcalde de Medina Sidonia, Manuel Fernando Macías.

Este año las propuestas provenientes de aportaciones directas de la ciudadanía en asambleas de barrios ascienden a un total de 114. Además, se han colocado urnas en diferentes puntos del municipio para la recogida de aportaciones individuales por escrito que suman 122. Igualmente, se han realizado 10 aportaciones a través de la web municipal y también 10 han sido las propuestas presentadas por el Ayuntamiento de los Niños.

Tras la valoración de todas y cada una de las propuestas, ideas y sugerencias,  la propia Concejalía de Participación Ciudadana da por finalizado el proceso participativo y ordenará su aplicación durante el año  2013.

Es el segundo año que el Ayuntamiento de Medina Sidonia pone en marcha la elaboración de los presupuestos participativos. A las asambleas de participación ciudadana que ya se celebraron el año pasado en los diferentes barrios se han sumado este año nuevos medios para posibilitar las aportaciones de los vecinos y vecinas de forma individualizada.

Nuevos medios

Así, se han instalado urnas en el propio edificio del Ayuntamiento, en la Biblioteca Pública Municipal, el Pabellón Polideportivo, la Piscina Cubierta, la Oficina Municipal de San José de Malcocinado y la Sala de Musculación de Los Badalejos. Además, la Concejalía de Participación Ciudadana ha habilitado en la web municipal un apartado para que los ciudadanos pudiesen depositar sus propuestas de mejoras para el arreglo de calles y plazas, infraestructuras y servicios públicos.

Macías indicó además que de forma paralela el Ayuntamiento ha desarrollado en los primeros meses del año un proceso similar a través del Ayuntamiento de los Niños, de tal manera que los niños y niñas asidonenses han podido plantear sus propias propuestas e incluirlas en los Presupuestos Municipales Infantiles que el Consistorio deberán aplicar también a lo largo de este año.

También como novedad, este año a los Presupuestos Participativos y a los Presupuestos Infantiles hay que añadir las asambleas participativas abiertas realizadas por la Concejalía de Juventud. A través de estas asambleas se da voz a los jóvenes que han sido los que han puesto en marcha el primer certamen de dj’s celebrado recientemente.

El alcalde agradeció a todos los asidonenses su implicación y participación en estas iniciativas con las que el equipo de gobierno pretende “reafirmar nuestra apuesta y nuestro compromiso por construir junto a los propios vecinos y vecinas la ciudad que todos queremos”, añadiendo, además que “la mejora  de nuestra ciudad pasa por la participación de todos y de todas, para que los recursos, escasos en estos difíciles momentos, se inviertan en lo que la gente realmente necesita”.

Acciones realizadas

A modo de ejemplo y con respecto a los Presupuestos Participativos del pasado año el Ayuntamiento ha mejorado la limpieza viaria aumentando el número de operarios en zonas como el Prado de la Feria, el Centro Histórico, la zona de las Barriadas y San José de Malcocinado y Los Badalejos. Además, se ha sustituido un importante número de contenedores de residuos sólidos urbanos que presentaban mal estado, invirtiendo más de 12.000 euros en 2012 y más de 22.000 en 2013. También a propuesta de los vecinos y vecinas, el Ayuntamiento está ejecutando el proyecto para la sustitución de la red de abastecimiento de agua y la de alcantarillado de toda la Barriada de la Paz, mejorando además las zonas comunes de esta barriada.

En este apartado de obras y también dentro de las propuestas recogidas en los Presupuestos Participativos de 2013, el Ayuntamiento ha ejecutado los trabajos de mejora de las infraestructuras de la calle Federico García Lorca, se han reparado los patios traseros de las 64 viviendas de la Junta de Andalucía en el Prado de la Feria, se han realizado importantes mejoras en el Parque El Caminillo y en las sedes de las entidades que este alberga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN