El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Bomberos organizan una carrera en la capital para recaudar fondos destinados a reconstruir escuelas en Haití

La carrera se desarrollará bajo el lema 'Corre por Haití', arrancará a las 18,00 horas del 1 de junio desde las carpas de la Avenida de Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegación del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Huelva de la ONG Bomberos Unidos (Busf) ha organizado una carrera solidaria que se celebrará en la ciudad onubense el próximo sábado día 1 de junio para recaudar fondos que irán destinados a contribuir a la reconstrucción de escuelas de la capital de Haití, Puerto Príncipe, que quedaron asoladas por el terremoto de 2010.

   Según ha informado el Ayuntamiento de Huelva en una nota, la carrera se desarrollará bajo el lema 'Corre por Haití', arrancará a las 18,00 horas del 1 de junio desde las carpas de la Avenida de Andalucía y está abierta a la participación de todos los onubenses que lo deseen.

   Las inscripciones podrán adquirirse en el Parque Municipal de Bomberos y su coste oscila entre los cinco euros que tendrán que abonar los participantes mayores de 13 años y los dos euros que deberán desembolsar los menores de dicha edad.

   El Ayuntamiento ha enmarcado esta actividad solidaria en el conjunto de iniciativas que la delegación onubense de Bomberos Unidos viene realizando desde hace varios años para ayudar a la reconstrucción de Haití, entre las que han figurado el 'Balón solidario', el belén subacuático o mercadillos solidarios.

   Según el Consistorio, estas campañas de Busf han permitido ya la reconstrucción de dos de las más de 400 escuelas que fueron destruidas tras el devastador terremoto que asoló la ciudad de Puerto Príncipe el 11 de enero de 2010.

   A pesar de que han pasado más de tres años de dicho seísmo, el responsable de catástrofes de esta asociación, Antonio Nogales, ha alertado de que "la ayuda sigue siendo escasa y son muchas las necesidades" que aún existen en el país americano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN