El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Huelva

Cinco donantes posibilitan que nueve pacientes reciban un trasplante de órganos

En los primeros meses del año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los hospitales públicos de Huelva han registrado un total de cinco donaciones de órganos en los primeros meses de este año y han permitido salvar o mejorar la calidad de vida de un total de nueve personas gracias a este acto solidario. Los datos reflejan una vez más la generosidad de los ciudadanos de la provincia y de sus familias, que en esos dolorosos momentos fueron capaces de decir sí a la donación.
   La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, ha realizado este martes este balance con motivo del Día del Donante de Órganos y Tejidos, que se celebra este miércoles, día 5 de junio, en todo el mundo como homenaje y reconocimiento a los donantes y sus familias. El acto ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Infanta Elena, donde la responsable provincial de la Junta ha estado acompañada por la asociación de enfermos renales Alcer Onuba, la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos, la Asociación Valverdeña de la Enfermedad de Andrade y los coordinadores de trasplantes de los hospitales públicos de la provincia, según ha informado el Gobierno andaluz en una nota.
   Las donaciones registradas este año han tenido lugar en los hospitales Juan Ramón Jiménez (cuatro) y Área de Gestión Sanitaria Norte -Hospital de Riotinto- (uno) y han permitido extraer y posteriormente ser trasplantados tres hígados y seis riñones. A estas donaciones de órganos hay que sumar también seis donaciones de córneas y uno de tejido óseo. Por su parte, el servicio de Oftalmología del Hospital Juan Ramón Jiménez ha implantado tres córneas a los pacientes onubenses que las precisaban, ya que cuenta con acreditación para la implantación de este tejido.
   En el caso de los enfermos renales, durante los primeros meses del año 2013 se han trasplantado seis pacientes de la provincia de Huelva --20 durante todo el año 2012--, mejorando así sensiblemente su calidad de vida y sus esperanzas de futuro. En este sentido, celebran desde la Junta que el tiempo trascurrido desde que un paciente se introduce en lista de espera hasta que se trasplanta sea cada vez menor, gracias a este gesto solidario de los donantes. Además, a partir del año de la intervención, el seguimiento de estos pacientes se realiza en el Hospital Juan Ramón Jiménez, evitando de esta forma su traslado a otra provincia para ser controlado.
   Estos datos vienen a sumarse a los recogidos durante el año 2012, en el que se produjeron 13 donaciones, que permitieron que 40 pacientes pudieran recibir un trasplante de órganos, 19 tejidos de córneas --siete fueron trasplantadas en Huelva), siete válvulas cardíacas, ocho tejido óseo y tres segmentos vasculares.

A NIVEL ANDALUZ

   Las donaciones recibidas durante el año 2012 han situado la tasa de donación de la comunidad andaluza en 36,1 donantes por millón de población, exactamente el doble de las tasas medias anuales alcanzadas por los países de la Unión Europea --18 donantes por millón de población--, superior a la de Estados Unidos --26 donantes por millón de población-- y ligeramente superior a la media española de 2011, que se situó en 35,3 donantes por millón de población, la más alta del mundo.
   Los resultados alcanzados por los hospitales públicos en materia de trasplantes han sido posibles gracias a la elevada concienciación de los ciudadanos a favor de la donación de órganos. Por este motivo, el sistema sanitario público de la provincia ha querido agradecer la labor desarrollada por todos los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos, ya que contribuyen a crear un clima favorable a la donación, pero sobre todo, quiere manifestar su admiración y gratitud a los familiares de los donantes de órganos por su extraordinaria solidaridad y generosidad, que constituyen un claro ejemplo a seguir.
   Precisamente, con el fin de mantener el número de donaciones a pesar del descenso en el número de fallecidos por muerte encefálica o accidente de tráfico, se están potenciando otras alternativas como la donación en vivo o en asistolia, además de  resultar fundamental la labor conjunta desarrollada por los coordinadores de trasplantes de los tres centros hospitalarios de la provincia. De hecho, en Andalucía se ha producido una caída de la muerte encefálica del 26% en los 8 últimos años, siendo el descenso en el pasado año del 8% con respecto a 2011.
   Las donaciones registradas han supuesto un descenso del número de pacientes que esperan un trasplante. En 2010, 905 pacientes esperaban un órgano para ser trasplantados, en 2011 la lista de espera la integraban 850 personas, y a 31 de diciembre de 2012, había descendido a 743, lo que representa un descenso del 12, por ciento, a pesar de que las indicaciones de trasplantes han aumentado.
   En cuanto al perfil del donante fallecido de órganos, este presenta cada vez mayor edad y continúa modificándose de forma progresiva. La edad media ha pasado de 35 años en 1991 a 60 años en 2012. Los donantes menores de 45 años han pasado de representar el 66 por ciento en 1993 a significar sólo el 17 en 2012. Por el contrario, los donantes de 60 o más años han pasado del seis por ciento en 1993 al 54 en 2012. A este respecto, es necesario reconocer la elevada experiencia con la que cuentan los equipos de trasplantes de la sanidad pública andaluza, que posibilita que se utilicen órganos de donantes con edad cada vez más elevada y manteniendo elevados índices de supervivencia.

PROGRAMA DE ACTOS

   También dentro del programa de los actos del Día del Donante, esta tarde tendrá lugar, a las 18,30 horas en el Hospital Infanta Elena, un concierto del Orfeón y Escolanía de Huelva en homenaje al acto generoso y solidario de los pacientes y sus familias, como un reconocimiento expreso a su decisión de donar, un acto capaz de salvar o de mejorar sustancialmente la vida de miles de personas y al que asistirán también las asociaciones de pacientes, así como varias organizaciones sociales y hermandades de la provincia que han integrado dentro de su obra social la celebración de actividades de promoción de la donación de órganos.
   Asimismo, es de destacar la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Huelva con la campaña de donaciones de este año. En este sentido, las farmacias contarán con cartelería de esta efeméride y dípticos informativos y tendrán a disposición de los ciudadanos carnets de donantes para facilitar la labor de promoción y de concienciación a la población. También los autobuses urbanos se han sumado a esta iniciativa mostrando un vídeo con esta temática durante estos días.
   Los actos del Día del Donante de Órganos en Huelva finalizarán este miércoles con la celebración, en el salón de actos del Hospital Juan Ramón Jiménez, de una sesión dirigida a profesionales médicos y de enfermería sobre el presente y el futuro de la donación de órganos y tejidos en la provincia de Huelva.
   En ella, junto a los coordinadores de trasplantes de los centros hospitalarios onubenses, se contará con la participación de familiares de donantes que contarán cómo vivieron esos duros momentos, así como varios pacientes trasplantados de Huelva que con sus testimonios mostrarán a los profesionales cómo la donación les ha cambiado su vida y la de sus familias, haciendo visible para los sanitarios, y muy especialmente para los que participan en toda la cadena de la donación, el lado humano y social de la labor asistencial que desempeñan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN