El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

El programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural genera cerca de un millar de jornales

Las obras comenzadas hasta la fecha en el territorio onubense dentro de este programa adscrito al Plan de Choque por el Empleo cuentan con un presupuesto global de 909.791 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha generado desde el mes de abril, en el marco del programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural, incluido en el Plan de Choque por el Empleo de la Junta de Andalucía, un total de 917 jornales en la provincia de Huelva.

   Según han informado a Europa Press desde la administración regional, con estos trabajos se han acometido tareas selvícolas y de prevención de incendios forestales en los municipios de Cartaya (264), Moguer (230), El Campillo (173), El Almendro (143) y El Granado (107). En el contexto de la región se han creado en el último trimestre 13.033 peonadas.

   Por edades, el grueso de los jornales ha beneficiado a desempleados de entre 36 y 50 años, con un total de 538. Otras 208 peonadas han tenido como destinatarios a jóvenes (entre 18 y 35 años), mientras que los 171 restantes han aliviado la situación económica y el peligro de exclusión social de mayores de 51 años. Todas ellas han supuesto, en su conjunto, la contratación de 42 parados de 16 localidades diferentes entre los meses de abril y junio.

   Las obras comenzadas hasta la fecha en el territorio onubense dentro de este programa adscrito al Plan de Choque por el Empleo cuentan con un presupuesto global de 909.791 euros. Una cifra con la que Huelva, en términos de inversión, "se sitúa entre las primeras de Andalucía", sólo por detrás de Sevilla, donde el montante de los proyectos iniciados asciende a 1.193.595 euros. Por detrás se colocan Córdoba (843.193 euros), Almería (816.653 euros), Cádiz (782.652 euros), Granada (743.519 euros), Málaga (687.416 euros) y Jaén (658.369 euros).

   En esta línea, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha sacado ya un nuevo concurso público, abierto a las empresas privadas del sector forestal, para la realización de más trabajos selvícolas y de prevención de incendios en montes públicos. Los trabajos, que contemplan, entre otras tareas, podas de mejora en alcornocal, claras y clareos en pinares, desbroce de matorral o restauración de ecosistemas, abarcarán, en el caso de Huelva, a las fincas El Mustio, en el término de Aroche, y La Fresnera, en Cortegana.

   El programa de mejora forestal y regeneración medioambiental es uno de los tres ejes sectoriales que conforman el Plan de Choque por el Empleo en Andalucía, aprobado por el Gobierno autonómico el 26 de julio del pasado año para paliar los efectos del paro y dar cobertura a aquellas personas que, como consecuencia de la crisis, han caído en el desempleo, en especial, a aquellas que han agotado las prestaciones económicas.

   Contempla una inyección de 90 millones de euros a más de 550 municipios de la región para impulsar el empleo verde mediante mejoras de caminos y de infraestructuras forestales y agrarias, trabajos de prevención y regeneración, inversiones en montes y mantenimiento, restauración y revalorización del patrimonio rural.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN