El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

El PSOE está en disposición de votar a favor del PGOU al ser el mismo documento de 2011

Reclama a PP y PVRE “que expliquen por qué no aparece lo que prometieron".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Socialistas.

Tras la junta de portavoces que se celebró este lunes sobre el estado de elaboración del Plan General de Ordenación Urbanística, en la que estuvieron presentes los concejales socialistas Jerónimo Andreu y Cándida Verdier, desde el PSOE, a falta de un estudio detallado del documento, se anuncia el voto favorable al mismo. “Para la aprobación inicial del PGOU, el PSOE está en disposición de votar a favor, puesto que es el mismo documento que estaba preparado en marzo de 2011”, ha aclarado el portavoz socialista José María Román, quien ha recordado que “ya en varias ocasiones dijimos que el Plan estaba listo antes de las elecciones de 2011 y, sin embargo, el Gobierno de PP y PVRE lo tenía guardado en un cajón”.

“Han pasado dos años y, salvo el cambio de nombre de las AGB y poco más, se trata del mismo documento, por lo que se ha perdido un tiempo precioso”, ha explicado el portavoz socialista, quien ha añadido que “no se puede perder más tiempo, ya que las Normas Sustantivas están en vigor por un periodo de dos años”. “Aunque aún tenemos que estudiar detalladamente el documento, según la explicación realizada por Manuel González Fustegueras, se nos ha confirmado que es el mismo documento, por lo que las disputas de PP y PVRE nos han hecho perder mucho tiempo”, ha comentado.

En este sentido, José María Román ha destacado que “la presión del empresariado local y de la oposición ha llevado consigo que por fin se vaya a aprobar este Plan General”. “De esta forma, lo primordial es sacar adelante el documento y habrá tiempo para resolver los pequeños asuntos que queden pendientes”, ha recalcado el portavoz del Grupo Socialista, quien ha reclamado que “aquellos que prometieron lo imposible, que ahora no aparece, tendrán que explicar por qué no aparece y, por supuesto, pedir perdón”. “PP y PVRE han engañado a todo el mundo diciendo que se iba a redactar un nuevo documento y que las cosas se iban a hacer de otra manera. Y lo cierto es que el documento es el que es y hay una lógica de criterios técnicos, con unos cambios mínimos de ajustes”, ha expresado.

“El PP, en su programa electoral, prometió que se iba a aumentar la edificabilidad de las AGB y finalmente se va a hacer lo contrario, se va a disminuir. Asimismo, dijeron que se iban a revisar las zonas inundables y finalmente permanecen tal cual. Y también prometieron que se iban a acabar con los nodos de centralidad, que están exactamente igual que en 2011”, ha denunciado Román, quien, sin embargo, ha mostrado su satisfacción ante “la permanencia del principio de que obra que se ejecuta, obra que se paga por quien la vaya a disfrutar”. “Por tanto, los socialistas por responsabilidad y por coherencia vamos a apoyar un Plan General que iniciamos nosotros, ya que no es más que la continuación lógica, normal y consecuente del avance que se presentó y del documento que se ha quedado guardado en el cajón casi dos años”, ha insistido el portavoz socialista, quien ha añadido que “no vamos a hacer como el PP, que antes decía una cosa y ahora otra distinta”.

Por su parte, Cándida Verdier ha destacado que en la reunión de este lunes “el representante del equipo redactor nos dijo que es un modelo urbano parecido o similar al PGOU anterior y al avance que se aprobó en agosto de 2010, cambiando la terminología por adaptación a la nueva normativa”. En este sentido, a preguntas de los concejales socialistas, Fustegueras aclaró que “son los mismos planos, las mismas directrices y, por tanto, el mismo Plan que el ya redactado en marzo de 2011”.

De esta forma, aclarar que la inundabilidad del Carrajolilla y del río Iro a su paso por Pago del Humo permanece igual que en marzo de 2011, al igual que la tipología de vivienda. Asimismo, se mantienen los grandes equipamientos, entre ellos, la ampliación del Cementerio Mancomunado o la parcela para un hospital junto al Pinar de Hierro. Por otro lado, en cuanto a la clasificación del suelo es el mismo que en las Normas Sustantivas y que en el avance aprobado en agosto de 2010. “Tan solo se le ha añadido lo que ya solicitamos en su día, que era que a las AGB se les añadiera el suelo urbanizable de las zonas colindantes”, ha destacado Verdier, quien ha añadido que “también aparece el abaratamiento de los costes de regularización en las AGB, con la reducción de los viarios, la edificabilidad, la parcela mínima y de las propias Áreas de Gestión Básica, que pasan a ser 14 zonas, la concentración de equipamientos y zonas verdes y la implantación del canon del agua”.


Aprobación de la militancia

Ante la importancia de la aprobación del Plan General, desde el PSOE se va a estudiar en profundidad el documento para su posterior traslado a los concejales del Grupo Municipal, así como a los miembros de la Ejecutiva Local. “Tras estos dos pasos, queremos que sea la militancia la que refrende el documento antes de que se vote la aprobación inicial en el Pleno”, ha destacado la secretaria general del PSOE-Chiclana.

Por último, el edil Jerónimo Andreu ha instado al Gobierno municipal a que “no pierda el tiempo y acelere este proceso lo máximo posible, puesto que lo que se nos presentó ayer no es el documento definitivo, sino un borrador”. “A pesar de que el alcalde anunciara días atrás que ya tenemos el documento definitivo, eso no es así, tal y como puede comprobarse en todas las páginas del documento”, ha manifestado Andreu, quien confía en que “a principios de septiembre, en una nueva reunión prevista con el Gobierno, pueda concluirse”. “No obstante, aunque iremos a esa reunión con la intención de aprobar este documento, por responsabilidad realizaremos las sugerencias que sean oportunas, una vez escuchada la opinión de la militancia”, ha aclarado.

“El borrador que se nos presentó ayer es el mismo que el de 2010, con la única diferencia de que han aparecido nuevas normativas territoriales que tienen que incorporarse al documento”, ha manifestado el concejal socialista, quien ha aclarado que “deben aparecer para ser aprobado por la Junta de Andalucía, pero que no varían prácticamente lo que anteriormente se planteaba”. “Era una temeridad que se anunciaran cambios sustanciales, puesto que las protecciones territoriales y las zonas inundables son las que son”, ha explicado Jerónimo Andreu, quien ha añadido que “aquel que anunciara que se podría hacer otra cosa tendría una actitud temeraria ante la ciudadanía”.

Finalmente, Jerónimo Andreu ha aclarado que “se trata de un borrador, puesto que todavía falta la documentación que es necesaria para hablar de un Plan definitivo, que entre otras cosas incluye el estudio económico y financiero, documento realmente importante”. “Además, tampoco se aclaran cómo se iban a distribuir los costes de regularización, aunque el borrador deja claro que va a haber un justo reparto de beneficios y cargas, es decir, lo que hemos venido defendiendo en todo este tiempo”, ha manifestado el edil del Grupo Socialista, quien ha denunciado que “mientras Territorio y Ciudad nos habla del estudio de movilidad, desde el Gobierno se dedica a mentir diciéndonos el día 19 de julio que no está todavía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN