El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Rota

EQUO instalará una mesa informativa sobre las próximas subidas del recibo de la luz

El partido verde estará acompañado por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, y recogerán firmas en contra de la nueva ley de regulación de autoconsumo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El próximo domingo de 11:30 a 14 horas, EQUO Rota y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético,
instalarán una mesa informativa en la Plaza San Roque para que toda la ciudadanía pueda aprender y comprender cómo le afecta el Real Decreto de Energía aprobado por el Partido Popular, y qué opciones tiene para minimizar en lo posible las subidas aprobadas por el Gobierno.

Desde EQUO explican que desde el pasado 1 de agosto la factura de la luz ha sufrido una notable subida, debido a que el pago que el consumidor debe realizar de la parte fija de la factura ha subido un 77%, "significando que por mucho ahorro en el consumo que se haga, al subir la parte fija, las eléctricas se aseguran el beneficio".

Esto es contrario a la ley de fomento de ahorro energético y desde EQUO vienen reclamando que
el camino a recorrer es el inverso, es decir, favoreciendo el ahorro, la eficiencia energética, rehabilitando los edificios antiguos mejorando su aislamiento y permitiendo a la ciudadanía invertir en
producir energía propia, con placas solares fotovoltaicas y generadores minieólicos par autoconsumo. 

Para EQUO, la nueva ley del Gobierno de la nación "da un golpe mortal a las energías
renovables. Ha introducido una tasa (que denomina "peaje de respaldo") que hace inviable la producción de energía en casa a través de fuentes limpias, como las placas solares". El partido considera que una regulación adecuada del autoconsumo debería contemplar la eliminación del peaje de respaldo, el balance neto con compensación de un año, la valoración de los beneficios externos de las energías renovables, frente a las fósiles: reducción de emisión, reducción de dependencia exterior, etc.

Por este motivo, el partido verte y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha iniciad una campaña informativa y de recogida de firmas para sacar adelante su propuesta. El autoconsumo de electricidad con balance neto se trata de un mecanismo por el cual las personas que han decidido convertirse en productores energéticos consumen la energía que ellos mismos producen (normalmente placas solares), y aportan el resto a la red eléctrica. Cuando se necesita más electricidad de la que se puede producir, se consume directamente de la red eléctrica.

Así, explican desde EQUO, el saldo final entre energía aportada y consumida, debe ser la que se compute a efectos de pagos o cobros. Además, el autoconsumo de balance neto es para EQUO limpio, porque debe hacerse con energía solar o minieólica, además de reducir las emosiones contaminantes y multiplicar los puntos de producción eléctrica, favoreciendo la descentralización. Pero lo más importante es que facilita el ahorro y el consumo eficiente, y reduce la necesidad de invertir en nuevas redes, redudiendo las pérdidas de energía por transporte de electricidad a través de la red. 

Se abarata además la factura de importación de combustibles fósiles (actualmente en torno a 45000
millones de euros anuales) y por tanto la dependencia energética con los países exportadores, así como se fomenta la creación de empleo de forma también distribuida: proyectistas, talleres de montaje e instaladores.

Para EQUO, "es una inversión a escala familiar o de comunidad que reduce nuestra factura de la luz y nos permite ahorra", por eso piden el apoyo ciudadano en la recogida de firmas organizada para este domingo, o si no pueden acudir personalmente aportar su firma en la plataforma digital https://unete.partidoequo.es/firmas/autoconsumo/

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN