El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El CD La Victoria se presenta como un centro "muy popular" para "todas las edades"

El Ayuntamiento anuncia la creación de cincuenta empleos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jaén, gobernado por José Enrique Fernández de Moya (PP), ha firmado este martes con la sociedad extremeña Puerta Palma el contrato definitivo de adjudicación del futuro centro deportivo 'La Victoria', que se construirá en el solar de la antigua piscina municipal del mismo nombre, junto al centro comercial de El Corte Inglés, una instalación que sus promotores avanzan que será "muy popular" en sus precios, con actividades "para todas las edades" y que prevé emplear a 50 jiennenses.

   Así lo ha resaltado este martes en la rueda de prensa de presentación del proyecto el representante de Puerta Palma, la entidad adjudicataria de la concesión por la que el Ayuntamiento cederá los terrenos necesarios para el levantamiento de esta instalación, Elías Piedra, quien, en presencia del alcalde, ha remarcado que "con toda seguridad se crearán 50 puestos de trabajo" mediante "contratos fijos" en la ciudad, repartidos entre "administradores, personal de limpieza y mantenimiento y monitores en seco y en agua", entre otras categorías.

   Además, Piedra ha añadido que se va a dar trabajo a "entre 150 y 200 personas" durante los 16 meses en los que se estima que durará la ejecución de la obra de construcción, tanto del centro como de la plaza que lo circundará, y que Fernández de Moya ha recordado que se llamará Diego Torres en homenaje póstumo a quien fuera presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ).

   El representante de Puerta Palma ha explicado que será dicha empresa la que se encargará de seleccionar "directamente" al personal, que "quiere que sea de Jaén", para lo cual publicará en prensa local "cuando queden tres o cuatro meses para que finalicen las obras" un anuncio de oferta de empleo, que servirá para seleccionar a los candidatos que posteriormente se someterán a una entrevista de trabajo y, si son contratados, completarán un periodo de formación.   

   Según la información facilitada por Piedra, el centro deportivo que se va a levantar en Jaén será "uno de los mejores de España" y vendrá acompañado de una plaza "espectacular" de cuyo diseño se están encargando dos arquitectos jiennenses, y que incluirá "espacios de recreo y esparcimiento", con áreas, por ejemplo, para practicar la petanca.

   El centro en sí contará con unos 8.000 metros cuadrados aproximados de superficie, de las que unos 2.000 serán para plazas de garaje, otros tantos para la primera y la segunda planta, y los restantes para la cubierta. De ellos, unos 6.000 serán para uso del público. 

   Puerta Palma espera invertir unos ocho millones de euros para todo el proyecto --incluida la plaza--, y va a promover una política de precios "populares", con un bono mensual de 49 euros "para toda una familia", que permitirá "a un matrimonio y todos sus hijos disfrutar de todos los servicios a cualquier hora del día --de los que se excluye la cafetería, las pistas de pádel o determinadas "clases personalizadas", según ha puntualizado Piedra-- y otro bono, también mensual, de 39 euros para usuarios individuales.

   Se trata, según ha remarcado el representante de la firma adjudicataria, de promover un centro "no elitista, sino muy popular" que cuente con "4.000 o 5.000 socios" y oferte un programa de actividades "para todas las edades, desde cero años prácticamente", que incluya "gimnasia rítmica y artística, judo y kárate infantil", entre otras propuestas para los usuarios de menor edad.
EQUIPAMIENTOS

   En cuanto a instalaciones, el centro contará con una "zona de agua" provista de una piscina de siete calles 'semiolímpica' de 14,5 por 25 metros de extensión, otra de actividades de dimensiones más reducidas en la que se podrán realizar "hasta diez cursos a la vez", una sala de 'spa' de aproximadamente 40 metros cuadrados pensada para ser utilizada por "entre 40 y 60 personas a simultáneamente".

   Asimismo, dispondrá de "cinco salas de actividades dirigidas, una sala de 'spinning', otra de 'fitness' con más de 200 puestos por hora, cuatro vestuarios --uno masculino, otro femenino, un tercero para niños y el cuarto para niñas--, cinco pistas de pádel cubiertas, una cafetería y 60 plazas de aparcamiento".

   Todo ello, según ha apostillado, con "un diseño acorde con el entorno y bonito, energéticamente sostenible, con placas solares y todo tipo de energías renovables que sea posible hacer". El centro de 'La Victoria' "será un éxito de instalación y de público", ha concluido Piedra, que ha remarcado que cuenta con una experiencia de "35 años" en ese sector.


"MUCHA ILUSIÓN" EN EL AYUNTAMIENTO

   Por su parte, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, ha manifestado su satisfacción y la de su equipo de gobierno por la puesta en marcha de este proyecto, en el que su ejecutivo, según ha insistido, tenía "mucha ilusión", porque va a servir para "hacer desaparecer un estercolero", convirtiendo dicho solar en "una zona verde y deportiva", cumpliendo así, según ha remarcado también, "con lo establecido para ese área en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)".

   Además de un canon anual de 96.000 euros por la concesión demanial de los terrenos, la empresa adjudicataria va a abonar al Ayuntamiento, también cada año, otros 20.000 euros que el Consistorio, según ha avanzado el regidor, dedicará "al fomento del deporte base", de modo que esa partida será gestionada por el Patronato Municipal de Deportes y estará dirigida a las escuelas deportivas municipales.

   La concesión demanial es para "40 años improrrogables", según ha explicado Fernández de Moya, que ha destacado la "apuesta firme y decidida por Jaén" que, a su juicio, realiza con esta inversión la empresa Puerta Palma, una "empresa solvente con un extraordinario bagaje vinculado al deporte profesional" que "va a invertir más de 1.300 millones de las antiguas pesetas" en la ciudad.

   Además, el primer edil ha confirmado que "a lo largo de este mes empezarán a operar las máquinas, porque a partir de este miércoles comenzarán a realizarse los estudios geotécnicos" para el levantamiento del centro, situado junto a El Corte Inglés.

   Al hilo de ello, y tras reseñar también que la subestación eléctrica ubicada en la zona "va a permanecer donde está", ha explicado que el Ayuntamiento mantiene "conversaciones" con el mencionado centro comercial para estudiar la forma por la que éste tendría que compensarle por construir en la plaza en la que está instalado, algo que, según ha indicado, se planteó cuando la firma comercial se instaló en la ciudad.

   Sin embargo, Fernández de Moya ha precisado que en los cuatro años de legislatura del anterior gobierno local de PSOE e IU "no se le hizo ninguna reclamación a El Corte Inglés" y que éste defiende que "la inmensa mayoría de la compensación" que tendría que realizar "está hecha por la ampliación de la plaza adyacente a uno de los laterales" del centro.


PARQUE DE OCIO Y AVENTURAS

   Por otro lado, el alcalde se ha referido a preguntas de los periodistas a la marcha del proyecto para hacer realidad el Parque de Ocio y Aventuras de Valdeastillas en lo que iba a ser el parque acuático, impulsado en el anterior mandato con cargo al Plan E. Según ha afirmado, están "esperando que la Junta se pronuncie" y, en concreto, desde el área de Carreteras, ante la existencia de un acceso que delimita la entrada al recinto.

   Con esa respuesta, que ha dicho esperar de forma "inmediata", tendrán "salvados todos los obstáculos e impedimentos legales". Al hilo, ha aludido a ciertos condicionantes desde el punto de vista urbanístico, como la afección a linderos, sobre los que desde el Gobierno autonómico "se miró para otro lado" cuando el PSOE gobernaba el Ayuntamiento en coalición con IU y que, "probablemente, si hubiese sido este equipo de gobierno nunca hubiese superado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN