El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 

Provincia de Granada

UGT espera que la investigación de la Fiscalía sobre el Grupo Siles derive en un juicio contra los responsables

El sindicato UGT de Granada ha confiado en que la investigación abierta por la Fiscalía contra el Grupo Siles (Cerámicas La Purísima, Cerámica Manuel Siles y Prefabricados Jun) por posible fraude en el concurso voluntario de acreedores y en despidos derive en un juicio que "depure responsabilidades"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El sindicato UGT de Granada ha confiado este jueves en que la investigación abierta por la Fiscalía contra el Grupo Siles (Cerámicas La Purísima, Cerámica Manuel Siles y Prefabricados Jun) por posible fraude en el concurso voluntario de acreedores y en despidos derive en un juicio que "depure responsabilidades".

   La apertura de la investigación se produce después de que UGT presentara en septiembre una denuncia que el sindicato acompañó de un dossier de más de 500 folios, entre los que, entre otros documentos, se incluían varios expedientes sancionadores de la Agencia Tributaria por impagos de Impuesto sobre Sociedades e IVA durante los años 2008, 2009, 2010 y 2011, que ascienden a más de 1,4 millones de euros.

   La secretaria general de UGT Granada, Manuela Martínez, considera que la decisión de la Fiscalía, tras la denuncia de UGT, hace evidente "el mal uso" que se ha hecho de la figura del concurso voluntario de acreedores en este caso, así como que se han conculcado los derechos económicos y laborales de los trabajadores afectados, así como el presunto fraude a la Hacienda Pública, al Fogasa y al Servicio Público de Empleo Estatal

   Por su parte, el secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT Granada, Francisco Ruiz Ruano, opina que de la investigación de la Fiscalía debe derivarse una vista oral, en la que se demuestre lo que UGT viene sosteniendo en sus denuncias contra el Grupo Siles: presunta vulneración de la normativa laboral y de fraude a la Hacienda Pública, y comisión de supuestos delitos de tipo económico.

   El representante de UGT considera que los gestores del Grupo Siles deben responder "a todo lo que le deben a los trabajadores con su patrimonio personal", tanto en concepto de prestaciones no cobradas, como indemnizaciones, ya que a su juicio, no ha existido en este grupo de empresas ningún tipo de insolvencia empresarial. Y ello, sin perjuicio de cualquier otra pena que les correspondiese  en su caso cumplir.

   Según el sindicalista, el Grupo Siles vulneró la normativa laboral de forma flagrante, no respetando ni el calendario laboral ni las tablas salariales", usó Expedientes de Regulación de Empleo para eliminar costes laborales, utilizó "una doble contabilidad", tuvo "trabajadores sin dar de alta", en los últimos tres años.

   Estas actuaciones llevaron al sindicato a interponer denuncias reiteradas a la administración concursal del Grupo Siles, ante la Inspección de Trabajo, ante el Juzgado de lo Mercantil y ante la Agencia Tributaria.

   Las denuncias provocaron un informe del administrador concursal al Juzgado de lo Mercantil manifestando la existencia de facturación 'B' durante los años 2008, 2009, 2010, y 2011, venta de patrimonio de la empresa "sin que se haya tenido constancia por la administración concursal de que se hayan realizado pagos a terceros sin autorización, "existencia de libros de contabilidad sin legalizar desde 2007, o que había constancia de salidas de dinero hacia la cuenta personal del administrador único de la empresa". 

   Ante esta situación, según UGT, el propio juez de lo Mercantil declaró el embargo preventivo al administrador único  del Grupo Siles y al Consejo de Administración, formado por familiares de éste, por un total de seis millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN