El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

García (PP) defiende la reforma de las administraciones locales que permitirá delimitar las competencias

El vicepresidente de Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García (PP), ha defendido este miércoles la conocida la reforma de la administración local impulsada por el Gobierno y ha rechazado las manifestaciones realizadas al respecto por el PSOE

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Aureliano García. -

El vicepresidente de Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García (PP), ha defendido este miércoles la conocida la reforma de la administración local impulsada por el Gobierno y ha rechazado las manifestaciones realizadas al respecto por el PSOE, que en el pleno de este jueves tiene previsto presentar una moción para solicitar el rechazo a esta reforma al Ejecutivo.

   García ha sostenido que desde el PSOE se rechaza "todo lo que tenga que ver con el PP sin valorar si realmente es beneficioso o no para la provincia", a tiempo que les ha criticado que no hayan realizado "ni una sola proposición" al respecto. Así, ha explicado en rueda de prensa que la reforma "responde al principio de 'una administración, una competencia' y ha sido el resultado de un diálogo de 15 meses con 37 borradores, reuniéndose con todas las federaciones de municipios, sindicatos, patronales y organismos afectados".

   Según el portavoz del equipo de gobierno, la reforma "potencia" el papel de las diputaciones a fin de garantizar los servicios mínimos respetando "de forma escrupulosa" la autonomía local. En este sentido, ha subrayado que el texto apunta que las diputaciones "podrán asumir siempre de conformidad con los municipios afectados, por lo tanto respetando su autonomía local, determinados servicios mínimos obligatorios de municipios menores de 20.000 habitantes".

   Con esto, ha precisado que esta ley va a "regular situaciones que en la actualidad ya se está dando, sin afectar a la autonomía local". De este modo, ha puesto de ejemplo los servicios de aguas, ayuda a domicilio y teleasistencia que presta Diputación sin que los alcaldes "hayan puesto el grito en el cielo". "No podemos entender que alcaldes que critican la ley hayan decidido crear consorcios para la mejor prestación de servicios, como el de basura", ha apostillado.

   En esta línea, ha apuntado que según el dictamen emitido por el Consejo de Estado el pasado 26 de junio, "no puede sin más afirmarse que la regulación en proyecto atente contra la garantía institucional de la autonomía local", según ha reproducido antes de recordar que de ese Consejo de Estado forma parte también la exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega.

   Por otro lado, el vicepresidente ha detallado que esta ley persigue la "igualdad entre los servicios que reciban los ciudadanos" con independencia de su lugar de residencia. "Es una ley hecha para las personas y que va a garantizar que todo el mundo tenga el mismo acceso a los servicios vivan donde vivan", ha dicho.

   García ha afeado así las críticas realizadas desde el PSOE con las que, según él, está "demostrando ser un partido que no apuesta por el municipalismo con su forma de gobernar en Andalucía". "Es de vergüenza que se autoproclamen defensores del municipalismo cuando no pagan lo que le deben a las corporaciones locales y a la Diputación en materia social, que suma más de 15 millones de euros. Si tanto quieren a los ayuntamientos no entendemos por qué han congelado el Patrica", según ha reclamado.

   Para el vicepresidente, la oposición del PSOE a este proyecto de ley se debe a que "le asusta tener que cumplir con sus competencias y saber que ya no va a poder escurrir más el bulto como hoy en día hace". Así, ha previsto que una vez entre en vigor la reforma, "cuando la Junta no pague a una administración local, el Estado le retendrá esa parte de sus transferencias y se lo entregará a la entidad local con la que contrajo esa deuda".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN