El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

CDL de Algeciras pide aclaraciones sobre la tasa de reciclaje

Consideran que se "sembrado la duda sobre la efectividad y buen hacer" del complejo Sur de Europa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro Democrático Liberal de Algeciras (CDL) con su presidenta Gema Ríos al frente, ha puesto de manifiesto su queja ante las tasas que el consistorio  cobra a los ciudadanos en concepto de reciclaje.

Lo hace "ante las numerosas noticias que han sembrado la duda sobre la efectividad y buen hacer de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos del Complejo Medioambiental “Sur de Europa”, operada por Urbaser, el Centro Democrático Liberal de Algeciras solicita a los responsables políticos algecireños que aclaren si realmente se realiza en dicha planta el tratamiento y reciclado de la totalidad de residuos por el que los ciudadanos llevamos años pagando".

“Así mismo”, continuó Gema Ríos, “queremos recordar que el mismo ciudadano colabora en esa cadena de reciclaje al depositar sus residuos separados y en sus correspondientes contenedores, y sería de gran valor social la información solicitada al consistorio para que nadie dejara de hacer este esfuerzo, ante la posible duda de si se tratan correctamente estos desperdicios una vez llegan a la planta de reciclaje”.

"También sería recomendable que los responsables algecireños explicaran en qué se reinvierte esta tasa de reciclaje, ya que según hemos podido conocer, los residuos que se tratan en la planta de reciclado son revendidos para su reutilización por terceros, con el consiguiente beneficio para la concesionaria de dicha planta", afirman.

Desde CDL Algeciras están "totalmente concienciados con la necesidad de reciclar para el sostenimiento medioambiental de nuestro entorno, y de esta forma dejar un lugar habitable a nuestros hijos".

"Siendo transparentes desde las instituciones públicas, la ciudadanía estaría más dispuesta a colaborar en la cadena de reciclaje, ayudando así al medio ambiente y reduciendo el porcentaje de personas que, descontentas, aun se niegan a reciclar", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN