El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Jaén

Dos nuevas donaciones de órganos y tejidos benefician a siete personas

Permiten trasplantar cuatro riñones, cuatro córneas, dos pulmones, un páncreas, un hígado y un corazón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Dos nuevas donaciones de órganos y tejidos registradas en el Complejo Hospitalario de Jaén han beneficiado a siete pacientes que los necesitaban para vivir o mejorar su salud, al permitir que se haya podido trasplantar cuatro riñones, cuatro córneas, dos pulmones, un páncreas, un hígado y unas válvulas cardíacas.

La provincia jiennense ha alcanzado ya este año 24 donaciones, lo que supone batir su récord histórico que se encontraba en las 16 contabilizadas en 2008 y 2011. Destaca también que durante 2013 sólo se han producido dos negativas de los familiares de los donantes en las 26 ocasiones que este acto altruista y solidario ha sido posible, que es cuando se produce una muerte cerebral.

Estas dos nuevas donaciones de órganos y tejidos han sido de personas fallecidas con 63 y 36 años, lo que rompe en parte la línea seguida durante los últimos meses del aumento de los donantes mayores.  La media de edad ha pasado de 35 años en 1991 a 60 años en 2012. Los menores de 45 años eran el 66% en 1993 y ahora son sólo el 17%. Por el contrario, los de 60 o más años han ascendido del 6% al 54% en este mismo período de tiempo.

La Coordinadora Provincial de Transplantes desea expresar de nuevo el agradecimiento a las personas que donan y a sus familiares porque su decisión facilita que otros ciudadanos se salven o puedan mejorar de sus enfermedades.

Los descartes de posibles donantes se producen en un 98% de los casos por una contraindicación médica, porque son portadores de una enfermedad transmisible o sus órganos están deteriorados y no permiten ser trasplantados, además de las negativas de los familiares a la donación.

Eficacia

El porcentaje de eficacia en este ámbito ha pasado del 50% en 1991, cuando el donante tenía una edad media de 35 años, a un 68% el año pasado. Este incremento se ha producido por el descenso de la negativa a la donación de los familiares de los fallecidos por muerte encefálica y por el alto grado de pericia y experiencia de los equipos de trasplantes de la sanidad pública andaluza, que consiguen trasplantar órganos de personas de una edad avanzada, tras un riguroso examen y cuidadosa validación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN