El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

Una inversión de 2,8 millones pendiente de la Junta

La nueva sede de la Escuela de Idiomas está pendiente sólo de la recepción del inmueble por parte de la Administración autonómica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento escenificó ayer la conclusión de las obras de la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas con una visita que tuvo como protagonistas al claustro de profesores y al alumnado del propio centro, que como se sabe se encuentran ahora distribuidos entre el edificio de la calle Taxdirt y el IES Santa Isabel de Hungría.

De este modo, el Consistorio quiso poner de manifiesto que el traslado del centro a su nueva sede -ubicada en la calle Ponce- no se lleva a cabo por los trámites burocráticos que debe seguir la Junta de Andalucía encaminados a la recepción del edificio.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, expresó en cualquier caso su “sorpresa” por la lentitud con la que la Administración autonómica está llevando el proceso, sobre todo teniendo en cuenta que “hace tres meses” se dijo que la firma del convenio para la cesión del edificio estaba pendiente de la toma de posesión de la nueva presidenta, Susana Díaz, asegurándose entonces que se daría vía libre al mismo en su primer Consejo de Gobierno.

“No queremos abrir ningún frente con la Junta, sólo comprobar que nosotros ya hemos cumplido con nuestra parte y que las obras están finalizadas desde el verano. Espero que esta visita haga reaccionar a la Junta”, explicó García-Pelayo.

Las obras de acondicionamiento de la antigua bodega Valdespino ha supuesto un desembolso económico de 2,8 millones de euros. Se iniciaron en 2007 pensando en que el edificio albergara el Museo de la Ciudad. Posteriormente se transformó el proyecto para acoger a la Escuela de Idiomas. Los trabajos se paralizaron en 2011 como consecuencia del desvío de fondos del Plan E, lo que obligó a renegociar con la empresa constructora.

“El edificio responde a nuestras expectativas”

La directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Ana Fernández, agradeció al Ayuntamiento la posibilidad de “conocer” un edificio “magnífico” que a su juicio “responde a todas las expectativas” de la comunidad educativa. “Los alumnos están preocupados, porque sufren las consecuencias de estar separados actualmente en dos centros y hacinados”, aseguró.

Al mismo tiempo, Fernández se mostró confiada en poder utilizar el nuevo equipamiento “en el plazo de tiempo más breve posible, porque sería beneficioso para todos”. La Escuela Oficial de Idiomas cuenta actualmente con “casi 2.400 alumnos”, existiendo otros 800 en lista de espera para poder cursar unos estudios cuya demanda se ha incrementado como consecuencia de la crisis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN