El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Jerez

El PA “desmonta” la política de Vivienda de la Junta de Andalucía

El secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, hoy en Jerez, ha señalado que se han perdido cuatro años en los que “Andalucía no ha contado con Plan de Vivienda”.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Partido Andalucista ha analizado la política de Vivienda de la Junta de Andalucía en una comparecencia ante los medios de comunicación del secretario general de esta formación política, Antonio Jesús Ruiz, que ha tenido lugar en la sede andalucista de Jerez. En ella, Ruiz ha estado arropado por el secretario local del PA jerezano, y candidato a la Alcaldía de esta ciudad, Santiago Casal; y por Antonio Jesús García, secretario de Organización del Comité Provincial del PA en Cádiz.
Ruiz ha lamentado que “Andalucía haya perdido cuatro años sin plan de Vivienda”, asegurando que el anterior -que estuvo vigente desde 2008 hasta diciembre de 2012- “se quedó sin inversiones en el año 2009, por lo que hubo tres anualidades sin ejecutar programas de Vivienda”. A pesar de haber presupuestado inversiones por valor de 9.550 millones de euros, “solo llegaron a los 700 millones de euros”. Un ejemplo de todo ello es que de todos los programas dedicados a la eliminación de la infravivienda “solo se ejecutó el 15%”.

Los andalucistas han recordado que en este mes de noviembre, la Junta de Andalucía, a través de la Consejeria de Fomento y Vivienda, ha hecho entrega de ayudas vinculadas al programa de Rehabilitación Autonómica 2009. Ruiz puso de relieve que se trataba de vecinos que necesitaban hacer obras para mejorar sus casas y que han tenido que esperar todos estos años, “y si querían cobrar la ayuda que tenían aprobada, no podía mover un ladrillo”, dijo.

El líder del PA ha cuestionado que transcurrido ya más de un año de la presente legislatura “aún sigamos sin un nuevo plan”. En este mismo sentido, Ruiz apuntó que “el texto deberá ahora afrontar el trámite parlamentario, con lo que el nuevo responsable político de Vivienda, IU, va a conseguir que el plan que debía durar un cuatrienio, se quede en tres años”.
Con respecto al “decreto anti-desahucios”, los andalucistas le han dado su respaldo pero señalando al mismo tiempo que “IU lo tiene como programa estrella, aunque en su aplicación se han evitado 20 desahucios”. Desde el PA insistieron en que “hacen falta otras actuaciones en materia de Vivienda”.
De hecho, en la intervención del secretario general tampoco han faltado las propuestas. Antonio Jesús Ruiz ha manifestado que en estos momentos, pasado el boom de la construcción, “frente a la expansión de las ciudades, se hace necesario mirar hacia sus cascos históricos”, indicado que “se debe atender las necesidades de las barriadas, con política de rehabilitación”.
Por su parte, el secretario local de PA de Jerez, Santiago Casal, ha manifestado que “a los andalucistas nos sorprende que la Junta se dedica a cambiar los nombres a los programas, pero desde luego, no los cumple”.


El candidato del PA ala Alcaldía de Jerez enumeró las barriadas que en esta localidad están a las espera de ver culminados las obras de rehabilitación de viviendas. Así, Casal puso de ejemplo la situación  que se han encontrado los vecinos de La Constancia, “donde en el año 2009 por acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento, se proyectó rehabilitar los 37 bloques de pisos con un presupuesto de 6 millones de euros y hasta la fecha, solo han trabajado en 3”. Otro caso denunciado por el PA fue el de la barriada de La Alegría, “cuyos trabajos están parados desde 2010”. En una situación similar, la barriada jerezana de La Plata, “aquí han ejecutado el 50% de los bloques”, apuntó Casal.
El secretario local del PA en Jerez ha recordado que se trata de edificaciones  que pueden contar con alrededor de 40-50 años y por eso, “las actuaciones son muy necesarias, sobre todo para evitar que se repitan accidentes como el ocurrido en una vivienda de la barriada de La Constancia, en la que se caía un techo en el año 2011”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN