El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El accidente mortal de la A-2003 reabre el debate sobre las obras

La plataforma se reúne hoy para adoptar nuevas medidas de presión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El accidente mortal ocurrido en la A-2003 (Jerez-La Barca) en la tarde de este pasado miércoles -que se cobró la vida de un varón- ha reabierto el debate sobre la finalización de las obras de esta carretera, que se encuentran paralizadas desde hace ya un par de años.

La plataforma ciudadana que viene demandando la conclusión de los trabajos tiene previsto reunirse hoy con el objetivo de plantear nuevas movilizaciones, después de que ayer se celebrara en La Barca una concentración espontánea de vecinos “indignados” ante la falta de soluciones a un problema denunciado desde hace ya demasiado tiempo.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, consideró “lamentable” que se sigan produciendo accidentes en esta carretera, expresando su confianza en que la Junta de Andalucía “cumpla con el compromiso” de retomar los trabajos a lo largo de este próximo mes de enero. “En la última reunión que mantuvimos con Manuel Cárdenas (delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio), anunciaron un presupuesto de entre 10 y 11 millones para terminar las obras, lo que ocurre es que no es la primera vez que la Junta inicia y para este proyecto”, recordó.

Tanto García-Pelayo como el propio alcalde de La Barca, Alejandro López, lamentaron que estas obras se estén “eternizando” a pesar de que son claves para el desarrollo de pedanías y barriadas rurales.

López admitió que en la zona existe ya “indignación” por la falta de respuesta de la Administración autonómica, criticando entre otras cosas que antes de retomar los trabajos pendientes, la Juntade Andalucía haya iniciado las obras de la carretera  entre Arcos y Paterna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN