El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

España

La Abogacía del gobierno balear no se pronunciará sobre la suspensión de condena de Matas

Tras dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Riera ha manifestado que la Abogacía está actualmente "analizando si le corresponde contestar a esta petición de informe" por parte de la Audiencia Provincial de Baleares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Estudio. -

El Gobierno balear ha dicho este viernes que "parece que no habrá pronunciamiento" por parte de la Abogacía de la comunidad, después de que la Audiencia Provincial haya consultado a las acusaciones sobre si suspende la entrada en prisión del expresidente del Gobierno balear, Jaume Matas, mientras se tramita su indulto, porque "no hay fondos públicos a reclamar" por parte de la comunidad.

   Tras dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Riera ha manifestado que la Abogacía está actualmente "analizando si le corresponde contestar a esta petición de informe" por parte de la Audiencia Provincial de Baleares.

   No obstante, ha añadido que la Abogacía ha trasladado al Ejecutivo balear que "no hay dinero afectado" por lo que "lo más seguro" es que no haya un "pronunciamiento" al respecto. En cualquier caso, Riera ha añadido que la Abogacía no ha trasladado al Gobierno balear "de forma formal" que no lo vaya a hacer, sino que únicamente "lo ha manifestado" verbalmente, por lo que "previsiblemente ésta será la consecuencia".

   Este jueves la Audiencia Provincial pidió a la Fiscalía Anticorrupción y a la Abogacía de la comunidad, acusaciones en el caso Palma Arena, que se pronuncien sobre la petición efectuada por el expresidente del Gobierno balear Jaume Matas de que se suspenda la ejecución de su condena de nueve meses de prisión, mientras el Gobierno central tramita la solicitud de indulto cursada por el exmandatario autonómico.

   Así lo señalaron a Europa Press fuentes judiciales, que precisaron que el tribunal de la Sección Primera ha dado traslado de la petición a las acusaciones a fin de que valoren si debe paralizarse la ejecución de los nueve meses que pesan sobre Matas por un delito de tráfico de influencias y, por tanto, el ingreso en prisión del exministro hasta que el Ejecutivo central resuelva si le concede esta medida de gracia de carácter excepcional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN