El tiempo en: Granada
Martes 25/06/2024
 

Huelva

Un total de 45 jóvenes con discapacidad reciben formación para mejorar su empleabilidad

Estos cursos han estado gestionados por Feaps-Andalucía, FSC Inserta y el Ayuntamiento de Huelva, que ha facilitado el Centro de Inserción Sociolaboral de Los Rosales para la realización de estos talleres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de diplomas -

El salón de actos de la Fundación ONCE en la capital onubense ha acogido la clausura oficial de cuatro acciones formativas en las que han venido participando durante los tres últimos meses un total de 45 jóvenes onubenses con discapacidad intelectual para mejorar su empleabilidad.

   Estos cursos han estado gestionados por Feaps-Andalucía, FSC Inserta y el Ayuntamiento de Huelva, que ha facilitado el Centro de Inserción Sociolaboral de Los Rosales para la realización de estos talleres y, por otra parte, les ha cedido una sede municipal situada en la barriada del Rocío para el desarrollo tanto de esta formación como de las actividades diarias de apoyo a personas con discapacidad que impulsa Feaps en la ciudad.

   Tras culminar esta formación, los alumnos han recibido este sábado los diplomas que les acreditan la finalización de un 'Taller de habilidades', y un 'Taller de habilidades laborales', de 100 horas también. Asimismo, han tenido la oportunidad de realizar un 'Curso de limpiador' enmarcado en un itinerario formativo de 225 horas y seguido de un 'Taller de habilidades laborales', que ha tenido 100 horas de duración.

   Así, al acto han acudido el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el teniente alcalde de Desarrollo Económico y Empleo, Juan Carlos Adame, junto con el director de ONCE Huelva, Manuel Alborch, el director Territorial Andalucía FSC Inserta, Francisco López, y el presidente de Feaps-Andalucía, Matías Rodríguez.

   Tras el encuentro con los alumnos, el alcalde ha destacado "la extraordinaria labor que realiza la ONCE y Feaps con estos jóvenes y, por ello, desde el Ayuntamiento seguiremos apoyándoles siempre, facilitándoles las instalaciones municipales para que estos cursos sean una realidad y sigan formándose para acceder a un puesto de trabajo".

   El principal objetivo de estos talleres ha sido mejorar la empleabilidad de estos onubenses, jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y 30 años. Un colectivo que, como asegura el presidente de Feaps, "tiene serias dificultades de inserción, con un 85 por ciento de personas en paro, pero nuestro objetivo será conseguir su integración de manera directa y real, por lo que esto es sólo un punto y seguido para seguir trabajando y avanzando juntos".

   Para Francisco López, al frente de FSC Inserta, "ellos son los verdaderos protagonistas, ya que con su dedicación han conseguido llegar hasta aquí y con su esfuerzo también pronto tendrán su recompensa".

   Para el Ayuntamiento, según ha destacado también Adame, "esta colaboración con Feaps y la ONCE ha sido muy importante porque se ha logrado cubrir no sólo distintas necesidades formativas sino reforzar sus competencias y actitudes de cara al empleo".

   Así, estos cursos han contribuido a que estos jóvenes de Huelva con discapacidad completaran su itinerario de inserción sociolaboral y hayan tenido "la oportunidad de mejorar aspectos tan importantes como la comunicación". Para ello, señalan desde Feaps, "se ha fomentado la empatía de los alumnos y trabajado con ellos para mostrarles cómo resolver conflictos en el entorno laboral".

   Con todo, recuerdan que la colaboración entre el Consistorio de la capital y Feaps es fruto del convenio que suscribió en el verano de 2013 con la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, a los que se les cedió el centro municipal ubicado en la Plaza de las Carretas s/n, para que esta entidad pudiera desarrollar nuevas acciones destinadas a la inserción de personas  discapacitadas de Huelva.

   Por ello, a partir de ahora para el Ayuntamiento el objetivo "va a seguir siendo respaldar desde esta sede la puesta en marcha de nuevos proyectos de integración sociolaboral, trabajando conjuntamente con el fin de lograr una mayor dinamización de estas personas con discapacidad intelectual".

   Para el Ayuntamiento "está resultando también muy importante sensibilizar a los ciudadanos onubenses en materia de igualdad laboral, fomentando desde la sede del Rocío tanto su integración en el barrio como en toda la ciudad".

   Asimismo, la Concejalía de Empleo ha puesto a su disposición la asistencia técnica en la elaboración de proyectos de formación y empleo, creación de empresas, integración social, medio ambiente y desarrollo sostenible, para su presentación ante diferentes instituciones y convocatorias, de cara a su financiación total o parcial.

   En materia empresarial, desde Empleo también señala que "se viene facilitando el asesoramiento necesario para la puesta en marcha de iniciativas de negocio que vayan asociadas a cada uno de los proyectos, prestando apoyo en la elaboración del Estudio de Viabilidad, la búsqueda de financiación o la participación en programas de fomento liderados por el Ayuntamiento".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN