El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Sale a licitación el equipamiento para La Barrosa y Sancti Petri

La duración del contrato será de cuatro años, prorrogable por otros dos, y el importe máximo de licitación de 160.645 euros más IVA por cada anualidad.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las empresas interesadas en tomar parte en el procedimiento abierto para la contratación de los servicios de transporte, montaje, mantenimiento y desmontaje de las instalaciones de las playas de La Barrosa y Sancti Petri ya pueden presentar las correspondientes ofertas en el registro de entrada de Chiclana Natural. El pasado 20 de febrero se producía la publicación del anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea, con lo que se abre el plazo de presentación de proposiciones.

Al respecto, el delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Nicolás Aragón, ha anunciado que “las principales instalaciones públicas y actuaciones contempladas en el contrato para su montaje, mantenimiento y desmontaje comprenden los  módulos de servicios públicos en la arena y en el paseo marítimo, módulos de salvamento, duchas y lavapiés, pasarelas y bajadas, carpas de sombreo y actividades, torres de vigilancia, señalización en la arena, abastecimiento y saneamiento de agua de los servicios e infraestructuras públicas”.

El edil del área ha abundado en que “lo que pretendemos es que La Barrosa y Sancti Petri presenten niveles de calidad durante los próximos años acordes a los galardones que hoy por hoy ostentan, como la Q de Calidad y la certificación ISO 14.001. Consideramos que este pliego garantizará la prestación de un servicio de gestión de las infraestructuras eficiente y con las máximas garantías”.

Además de las infraestructuras de arena existen otras instalaciones a mantener, como ha indicado el edil del área, se trata de “la estación elevadora de aguas residuales calle Choco, la estación elevadora de aguas residuales Loma del Puerco (aseos y comunitario), la estación elevadora de aguas residuales junto al Hotel Valentín, y la estación elevadora de aseos para discapacitados en la segunda pista”.

El importe máximo de licitación se ha establecido en 963.873,60 euros, IVA no incluido, por la duración total del contrato (incluidas sus posibles prórrogas), a razón de 160.645,60 euros por cada año. El período o plazo de vigencia del contrato será de cuatro años desde el comienzo de la realización de los servicios, con posibilidad de prórroga. Ésta podrá producirse por periodos anuales hasta un plazo adicional de dos años.

Para estas tareas, el contratista aportará los medios materiales y técnicos necesarios para la idónea realización del servicio, así como para evitar cualquier contingencia que pudiera entorpecer su normal funcionamiento. Estos serían un camión góndola, camión grúa, retroexcavadora, pala cargadora, tractor, motoniveladora y dos camiones.

En cuanto al equipo humano para desarrollar los trabajos, éste deberá componerse de conductor de camiones, conductor de maquinaria de movimientos de tierra, un encargado y un mínimo de ocho operarios.

La ubicación y colocación de las infraestructuras serán las definidas según el Plan de Explotación de Playas, cuya aprobación corresponde a la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y a la documentación técnica del pliego. Los servicios de infraestructuras públicas se montarán y mantendrán siguiendo un cronograma orientativo de ejecución de los trabajos, definido por la dirección del Departamento de Medio Ambiente de Chiclana Natural.

En cuanto a los criterios de valoración de las ofertas, la cuantía económica   se valorará con un máximo de 35 puntos, las mejoras en la prestación de los servicios obtendrán un máximo de 20 puntos, el menor plazo de montaje y desmontaje se valorará con un máximo de 20 puntos (este máximo se otorgará al licitador que ofrezca un menor plazo de montaje y desmontaje. Al resto se le aplicará la regla de proporcionalidad aritmética). El proyecto de gestión se valorará con un máximo de 25 puntos, a razón  de 10 puntos por su adaptación a las exigencias mínimas del pliego y 15 por superar dichas exigencias.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN